04 sept. 2025

MEC repartirá tapabocas y alcohol solo a escuelas en zonas vulnerables

El ministro de Educación, Eduardo Petta, informó este martes que la institución repartirá mascarillas y alcohol solo en escuelas que se encuentran en zonas vulnerables. Además, señaló que se está realizando un trabajo ordenado para poner en condiciones todas las instituciones educativas.

clases retorno.jpg

Las escuelas deben cumplir con los protocolos sanitarios para evitar contagios.

Foto: Archivo ÚH.

En un principio, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) aseguró la provisión insumos de bioseguridad para mantener la limpieza e higiene en las instituciones educativas pero sin mascarillas, por el alto costo que eso implica.

No obstante, el ministro de Educación, Eduardo Petta, anunció este martes que la institución sí repartirá tapabocas, pero solo en zonas vulnerables.

“Falta mucho por hacer, solamente hay que ser perseverantes, saber recibir las críticas y los cuestionamientos. Nosotros somos los primeros agradecidos en entender que hay una necesidad. Esto lleva su tiempo, pero con todo esto hicimos un trabajo ordenado, nos falta aún pero menos que antes”, expresó Petta ante medios de prensa.

Lea más: MEC dará insumos de bioseguridad, pero sin tapabocas por alto costo

El secretario de Estado indicó que las mascarillas de protección ya se están remitiendo a las escuelas de zonas vulnerables, al igual que el alcohol y las transferencias de fondos a directores de escuelas para la puesta en condiciones de los centros educativos.

Por otra parte, mencionó que ante el inicio de clases, se van a verificar las condiciones de las escuelas de manera a proceder a su habilitación.

“Una vez que lleguemos al 2 de marzo, se va a tomar la decisión y, si las escuelas están en condiciones y si las burbujas están hechas, ya se pueden habilitar”, dijo.

Con respecto a las instituciones cuyas infraestructuras están en pésimo estado, Petta indicó que los pabellones que se encuentren en buenas condiciones se podrán habilitar para brindar clases presenciales, mientras que se procede a la refacción de las zonas afectadas.

Nota relacionada: El MEC informó que el 58% de alumnos se inscribieron para clases presenciales

El inicio de las clases en las escuelas y colegios públicos está previsto para el próximo 2 de marzo.

El MEC cuenta con un apartado en su página web donde los padres deberán identificarse con sus nombres y apellidos, para que puedan ser vinculados con los datos escolares de sus hijos.

Con dichos datos proveídos se comenzará a trabajar en la formación de los grupos burbuja. Dicha inscripción se va a cerrar alrededor del 20 de febrero.

Más contenido de esta sección
La Presidencia de la República informó, a través de un comunicado, los funcionarios que sí deben trabajar y los que no este viernes en el caso de declararse feriado por la clasificación de Paraguay al Mundial 2026.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.
La pasión por la Albirroja se hace sentir hasta en un hogar de ancianos en Luque, Departamento Central, en donde a través de un video viralizado se observa un emotivo momento protagonizado por abuelos alentando a la Selección Nacional, que esta noche jugará contra Ecuador con el sueño de volver al Mundial, luego de 16 largos años.
Un hombre sospechoso de robar un automóvil fue detenido este jueves tras una persecución en San Lorenzo, Departamento Central. El mismo posee siete antecedentes penales.
Un guardia de seguridad fue imputado por homicidio doloso y violación de la Ley de Armas tras la muerte de un ex convicto. El hecho ocurrió en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.