23 ago. 2025

Voluntarios apoyan a autoridades para los controles sanitarios en Santa Rosa-Misiones

Ciudadanos voluntarios se sumaron desde este domingo al grupo de funcionarios municipales, Policía Nacional, Fiscalía y bomberos voluntarios de la ciudad de Santa Rosa-Misiones, para los controles sanitarios correspondientes ante el avance de la pandemia del Covid-19 en el país.

Control Misiones- Vanessa Rodríguez (1).jpg

Desde el domingo, ciudadanos voluntarios se sumaron al grupo de funcionarios municipales, Policía Nacional, Fiscalía y bomberos voluntarios para realizar controles sanitarios en la ciudad.

Foto: Vanessa Rodríguez.

Desde revisión de la temperatura corporal hasta desinfección de los neumáticos de los rodados que ingresan a la ciudad realizaron los ciudadanos voluntarios de la ciudad, con el objetivo de evitar la propagación del coronavirus en la comuna.

Los voluntarios se encuentran ubicados en los accesos principales a la comunidad para los controles necesarios.

Nota relacionada: Misiones entra al aislamiento total para frenar avance del coronavirus

Dentro de la ciudad se observa poco movimiento, y solo se ve la presencia de clientes en los supermercados, mientras que los locales de venta de ropa, calzados, electrónica y otros artículos en su mayoría están cerrados. En el horario de restricción total de la circulación aumentaron los controles y la ciudadanía muestra mayor consciencia para respetar las disposiciones del Gobierno Nacional.

Hasta el momento no se reportó ningún caso positivo de Covid-19 en el Departamento de Misiones.

Frente a algunos locales se observan lavatorios para los clientes, mientras que otros proveen alcohol en gel para higienizarse las manos y el calzado. En algunos lugares, como radios, se restringió el ingreso de personas extrañas a las programaciones para salvaguardar la seguridad de los funcionarios que trabajan en el lugar.

Lea también: Covid-19: Salud reporta segunda muerte y suben a 27 los casos confirmados

En Paraguay, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, reportó este lunes la segunda muerte por coronavirus. Además, se registraron cinco casos positivos, con lo que los pacientes confirmados en el país ascienden a 27.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional realizaron allanamientos en Asunción y Villeta, logrando incautarse de una gran cantidad de autopartes de dudosa procedencia.
A través de un comunicado, el Ministerio de Justicia descartó este viernes la existencia de un túnel en el penal de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de un posible plan de fuga. Sin embargo, se encendieron las alarmas y el sitio está siendo vigilado con drones.
El violento temporal acompañado de vientos huracanados, intensas lluvias y granizada, que azotó el pasado martes en la zona de Tacuatí, de San Pedro, dejó prácticamente en ruinas a la Escuela Básica San Antonio, ubicada en la compañía 6 de Enero, Planta 2.
La Policía Nacional desplegó un nuevo operativo en los pasillos del barrio Ricardo Brugada, conocido como Chacarita, en Asunción, para ubicar a los grupos que se enfrentan constantemente y generan zozobra en la zona. Hasta el momento, detuvieron a tres personas.
El diputado Daniel Centurión (ANR-FR) confirmó que la concejala colorada disidente Rosanna Rolón fue propuesta por sus colegas opositores para completar el periodo de mandato del intendente Óscar Nenecho Rodríguez ante su eventual renuncia. El acuerdo fue pactado en la casa del ex presidente Mario Abdo Benítez.
Una alarma del sistema de seguridad del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú se activó el último jueves, alrededor de las 10:55, tras detectar vibraciones sospechosas en el muro perimetral, entre las casetas Nº 2 y Nº 3. El hecho generó una rápida movilización del personal penitenciario y de la Policía Nacional.