18 ago. 2025

Covid-19: Salud reporta segunda muerte y suben a 27 los casos confirmados

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, reportó este lunes la segunda muerte por coronavirus. Además, se registraron cinco casos positivos, con lo que los pacientes confirmados en Paraguay ascienden a 27.

Julio Mazzoleni - 23/03

El ministro de Salud confirmó el segundo fallecimiento por coronavirus en Paraguay.

Foto: Gentileza.

A través de sus redes sociales, el titular de la cartera de Salud, Julio Mazzoleni, anunció la segunda muerte por coronavirus en Paraguay. Además, informó que este lunes se registraron cinco nuevos casos, con lo cual la cifra total asciende a 27 infectados.

Precisó que se procesaron 89 muestras, de las cuales cinco resultaron positivas; cuatro personas llegaron de Francia y una de Brasil. El sábado de la semana pasada, la cantidad de pacientes con coronavirus llegó a 22, número que se mantuvo hasta este domingo.

Mazzoleni también lamentó el segundo fallecimiento y expresó sus pésames a la familia afectada. Posteriormente, alentó a la ciudadanía a redoblar esfuerzos.

Agregó que sigue internado un paciente, mientas que los restantes están en sus casas en aislamiento.

Embed

Para luchar contra la propagación del virus, el Gobierno decidió endurecer las medidas restrictivas de circulación de personas y vehículos en las calles.

En ese sentido, se decretó una restricción total hasta el próximo sábado, salvo algunas excepciones, además de extender la cuarentena hasta el 12 de abril.

Puede leer: Estas son las actividades restringidas y permitidas hasta el sábado 28

Asimismo, las autoridades departamentales y municipales decidieron intensificar los controles de acceso a sus ciudades, en tanto que se prohibió el ingreso aéreo de extranjeros no residentes en el país de forma momentánea, con el objetivo de evitar una propagación mayor de la enfermedad.

Además, el ministro del Interior, Euclides Acevedo, manifestó que se analiza la aplicación del estado de excepción, ante la falta de acatamiento a las medidas de distanciamiento social para frenar el avance del coronavirus.

Por otra parte, se reasignó el 50% del presupuesto programado para el primer semestre de este año, con el fin de destinarlo a un fondo de emergencia y al sistema de Salud para la financiación de unas 50 camas de terapia intensiva.

Lea también: Covid-19: Proyecto de ley de emergencia incluye créditos a Mipymes y prórroga del pago de servicios básicos

En cuanto al impacto económico, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, informó que presentaron ante el Congreso Nacional el proyecto de ley de emergencia para poder enfrentar las posibles consecuencias.

El proyecto de ley propone una línea de crédito de hasta USD 1.600 millones, a ser utilizada o no de acuerdo con los requerimientos y la necesidad. Su uso total puede depender de cuánto dure el proceso de recuperación en el área de salud y de cuánta inversión requerirá el sistema sanitario.

La intención es aumentar la capacidad de atención en terapia intensiva para duplicar las camas. Además, se dotará de equipamiento al sector de blanco, de manera que cuenten con todas las garantías en la atención a quienes contraen el virus.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, defendió el memorándum de entendimiento firmado con Estados Unidos para el asilo a inmigrantes. Al ser cuestionado, dijo que Paraguay no le dio nada por la apertura del mercado de la carne e incluso fue más allá y sostuvo que aunque EEUU no quiera, él seguiría apoyando a Taiwán.
Un procedimiento fiscal-policial permitió desmantelar un supuesto aguantadero que operaba dentro de un motel en la ciudad de Katueté, del Departamento de Canindeyú.
El Ministerio Público formuló imputación por el hecho punible de feminicidio contra dos detenidos, en el marco de la investigación del hallazgo del cuerpo sin vida de una joven en el interior de un inquilinato en Ñemby.
El Ministerio Público acusó a Lourdes Teresita Ramos Ramírez, de 24 años, por supuesta asociación terrorista y transgresión a la ley de armas. Se trata de la hija mayor de Alejandro Ramos, líder del extinto grupo armado autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Monseñor Claudio Giménez, ex obispo de Caacupé, recordó en la misa de la Villa Serrana que todos tenemos la misma dignidad ante Dios y que debemos respetarnos mutuamente, independientemente del cargo que ocupemos, para construir una sociedad más justa.
Los habitantes del municipio de Juan de Mena, en Cordillera, realizan este lunes, a las 10:00, una manifestación para exigir la reparación del kilómetro 100 de la ruta PY03 que se encuentra en pésimo estado.