07 oct. 2025

Villarrica: Recién nacido no pudo ser atendido en terapia inaugurada recientemente por Peña

La sala de Terapia Intensiva Neonatal del Hospital Regional de Villarrica, inaugurada la semana pasada por el presidente de la República, Santiago Peña, finalmente no estaba en funcionamiento y se supo recién cuando un recién nacido la necesitaba. A raíz de eso, cambiaron al director del nosocomio.

VILLARRICA PEÑA INAUGURACIÓN

La sala inaugurada días atrás con bombos y platillos había sido aún no estaba en funcionamiento.

Foto: Ministerio de Salud

Los padres de un bebé recién nacido vivieron en la noche del miércoles un terrible momento, tras no encontrar una sala de terapia intensiva para salvar la vida de su hijo en el Hospital Regional de Villarrica.

La sala fue inaugurada días atrás con bombos y platillos por el mismo presidente Santiago Peña, pero aún no estaba en funcionamiento. Aún así, las autoridades decidieron realizar el corte de cinta.

Afortunadamente, se logró conseguir un lugar para el bebé en el Hospital Regional de Trinidad.

Le puede interesar: Intervienen hospital de Presidente Franco tras muerte de niño por falta de terapia intensiva

El padre del bebé prematuro, Abelardo Mallorquín, estaba desesperado por la necesidad de conseguir un lugar en terapia neonatal, lamentando que pese a que se inauguró recién en Villarrica, al final no estaba funcionando, aparentemente, por una falta de limpieza y desinfección para la conexión de los equipos.

Luego de una intensa búsqueda, finalmente el paciente fue trasladado hasta el Hospital Regional de Trinidad, donde permanece estable. Los padres vivieron un verdadero calvario, porque cada minuto que pasaba era crucial para el bebé.

El ahora destituido director del Hospital Regional de Villarrica, el doctor Cristhian Matto, explicó a los medios locales que, luego de la inauguración de la sala, ya tenían que ponerla en funcionamiento de forma inmediata.

Sin embargo, recibieron una observación del Ministerio de Salud con respecto a la sala de desechos de líquidos de los pacientes, la cual debe estar totalmente sellada para que no salgan partículas.

Le puede interesar: Indagan supuesto negociado entre SEME y sanatorio

La exigencia era que tenga una dimensión de ocho centímetros, por lo que se estaba modificando, ya que las medidas eran superiores.

No obstante, el Ministerio de Salud dispuso su destitución y designó a Rigoberto Javier Alarcón como nuevo encargado del nosocomio.

Más contenido de esta sección
Un considerable número de manifestantes marcharon por el microcentro de Asunción hasta el Ministerio de Relaciones Exteriores para expresar su “repudio a los crímenes de guerra y al genocidio sostenido por el Estado de Israel contra el pueblo palestino”.
Una docente fue detenida en Villarrica, Departamento de Guairá, por contar con una orden de captura desde el 2020 por presunta pornografía infantil en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Un presunto delincuente quedó atrapado en el techo de una vivienda ubicada en Encarnación, Departamento de Itapúa. Su supuesto cómplice fue capturado, esposado, sin embargo, logró huir de la Policía Nacional.
Una mujer se hizo pasar por una enfermera y utilizando su cédula logró retirar la suma de G. 30 millones de una entidad financiera. La víctima solicita que las autoridades puedan detener a la sospechosa.
El JEM fijó un plazo hasta el próximo 30 de octubre para analizar el inicio de una investigación de oficio sobre el proceder de la Justicia en un caso de ecocidio cuestionado por el obispo Gabriel Escobar. Si no hay denuncias al respecto, una vez fenecido el tiempo, el órgano extrapoder realizará un juicio.
Durante la sesión ordinaria de la Junta Municipal de Cerro Corá destituyeron a la concejala colorada Lettiscia Castellano, que está prófuga de la justicia.