23 ago. 2025

Villarrica: Recién nacido no pudo ser atendido en terapia inaugurada recientemente por Peña

La sala de Terapia Intensiva Neonatal del Hospital Regional de Villarrica, inaugurada la semana pasada por el presidente de la República, Santiago Peña, finalmente no estaba en funcionamiento y se supo recién cuando un recién nacido la necesitaba. A raíz de eso, cambiaron al director del nosocomio.

VILLARRICA PEÑA INAUGURACIÓN

La sala inaugurada días atrás con bombos y platillos había sido aún no estaba en funcionamiento.

Foto: Ministerio de Salud

Los padres de un bebé recién nacido vivieron en la noche del miércoles un terrible momento, tras no encontrar una sala de terapia intensiva para salvar la vida de su hijo en el Hospital Regional de Villarrica.

La sala fue inaugurada días atrás con bombos y platillos por el mismo presidente Santiago Peña, pero aún no estaba en funcionamiento. Aún así, las autoridades decidieron realizar el corte de cinta.

Afortunadamente, se logró conseguir un lugar para el bebé en el Hospital Regional de Trinidad.

Le puede interesar: Intervienen hospital de Presidente Franco tras muerte de niño por falta de terapia intensiva

El padre del bebé prematuro, Abelardo Mallorquín, estaba desesperado por la necesidad de conseguir un lugar en terapia neonatal, lamentando que pese a que se inauguró recién en Villarrica, al final no estaba funcionando, aparentemente, por una falta de limpieza y desinfección para la conexión de los equipos.

Luego de una intensa búsqueda, finalmente el paciente fue trasladado hasta el Hospital Regional de Trinidad, donde permanece estable. Los padres vivieron un verdadero calvario, porque cada minuto que pasaba era crucial para el bebé.

El ahora destituido director del Hospital Regional de Villarrica, el doctor Cristhian Matto, explicó a los medios locales que, luego de la inauguración de la sala, ya tenían que ponerla en funcionamiento de forma inmediata.

Sin embargo, recibieron una observación del Ministerio de Salud con respecto a la sala de desechos de líquidos de los pacientes, la cual debe estar totalmente sellada para que no salgan partículas.

Le puede interesar: Indagan supuesto negociado entre SEME y sanatorio

La exigencia era que tenga una dimensión de ocho centímetros, por lo que se estaba modificando, ya que las medidas eran superiores.

No obstante, el Ministerio de Salud dispuso su destitución y designó a Rigoberto Javier Alarcón como nuevo encargado del nosocomio.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó una jornada lluviosa, con tormentas eléctricas en ambas regiones del país. Se prevé un descenso de la temperatura en horas de la mañana con mínimas de 12 °C.
Vecinos del barrio denominado Colinas 2, en Caacupé, Departamento de Cordillera, se organizaron en busca de diversas estrategias para mejorar la seguridad de la zona.
La Municipalidad de Asunción informó en su cuenta oficial en las redes que la ley 6564 dispone que en caso de renuncia, inhabilitación, ausencia prolongada o fallecimiento del intendente, el presidente de la Junta Municipal, actualmente, el concejal Luis Bello, es quien asume el cargo de forma interina.
Cuatro paraguayos, todos familiares, están desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, en Chile, tras el hundimiento de la lancha a motor Ana Belén.
El renunciante intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, se jactó de haber realizado obras y que solamente exigieron errores administrativos. Sin embargo, al contrastar con la realidad se puede observar cómo se desmonta el discurso.
La Fundación Teletón Paraguay busca acercar sus servicios de rehabilitación integral a más familias.