22 mar. 2025

Intervienen hospital de Presidente Franco tras muerte de niño por falta de terapia intensiva

El Ministerio de Salud intervino este jueves el Hospital Distrital de Presidente Franco tras la muerte de niño de 8 años por falta de terapia intensiva. El pequeño fue derivado a un sanatorio privado en Santa Rita, pero falleció en el camino y un médico del nosocomio denunció una supuesta mafia con el Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME).

Hospital Distrital de Presidente Franco 1.png

Fachada del Hospital Regional de Presidente Franco.

Foto: Archivo

El Ministerio de Salud Pública designó al doctor Nick Ocampos como coordinador del equipo de auditores que intervino el Hospital Distrital de Presidente Franco, tras la muerte de un niño de 8 años en la madrugada del lunes.

“Vinimos a ver si el protocolo de atención y de derivación fue correctamente realizado. Realizamos una entrevista a todos los que estuvieron en contacto con el paciente. De paso estamos haciendo un recorrido por el hospital”, señaló a NPY.

Lea más: Médico desnuda presunto negociado entre SEME y un sanatorio privado

Asimismo, indicó que ya entrevistaron a todos los involucrados y visitaron todas las áreas del hospital, especialmente la Urgencia, donde consultó el paciente.

En ese sentido, estimó que entre este viernes y lunes estarían elevando un informe preliminar sobre el caso.

El niño falleció de camino a un centro privado en Santa Rita, ubicado a unos 70 kilómetros del hospital de Presidente Franco.

Entérese más: Video: Médico denuncia UTI como “negocios” del SEME y lamenta muerte de niño por falta de cama

Desde el Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME) se había informado que no había terapia libre en ningún centro asistencial del país, motivo por el cual se recurrió a una medida cautelar de protección, por la cual la jueza Milca Bobadilla ordenó a que se interne en un centro asistencial privado, sugerido por la dependencia del Ministerio de Salud Pública, por pedido del defensor público Emilio González.

Sin embargo, el médico Juan del Puerto González denunció un negociado con el servicio de SEME, ya que, según su versión, había lugares de terapia intensiva en los hospitales públicos. Aparentemente fue confirmado por los jefes de terapia en un grupo nacional de pediatrías, de acuerdo con el profesional de blanco.

El médico sostuvo que solo a 6 kilómetros del hospital de Presidente Franco había una terapia disponible y decidieron llevar al pequeño a 74 kilómetros.

“Me duele muchísimo porque no es la primera vez que sucede este tipo de cosas donde aparentemente se priorizan otras cuestiones más allá del paciente y se decide hacer el transporte del mismo por muchos kilómetros, por mucho tiempo, en vez de remitirlo a un lugar cercano”, lamentó.

Más contenido de esta sección
El Arzobispado de Asunción recibió este sábado con alegría el nombramiento de fray Marcelo Benítez Martínez como nuevo obispo de la Diócesis de Caazapá, recién creada por el papa Francisco.
La Policía Nacional detuvo este sábado a un hombre sospechoso de participar de un homicidio ocurrido en Carapeguá, Departamento de Paraguarí.
La rampa de frenado, ubicada en el cruce Pedrozo, ya fue utilizada diez veces en lo que va de este de primer trimestre del año por fallas mecánicas en camiones que circulan por la zona, evitando potenciales siniestros viales y víctimas fatales.
Un presunto adicto falleció en la madrugada de este sábado al intentar cortar cables de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). El hecho ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Una comitiva fiscal y policial allanó un tinglado donde, presumiblemente, se realizan implante de chasis, adulteraciones y falsificación de matrículas. Se incautaron de 7 camiones que habrían sido robados de Brasil.
Un grupo de delincuentes robó una despensa, ubicada en el barrio Las Piedras de Itá, Departamento Central. La propietaria dijo que es la primera vez que fue víctima de un asalto, en 35 años de trabajo.