25 sept. 2025

Villarrica: Buscan a responsables de la muerte de perros

Pobladores de Villarrica, Departamento del Guairá, repudiaron la matanza de dos perros por parte de unos hombres que, supuestamente, lo hicieron sin piedad, arrollándolos a bordo de una camioneta.

Camioneta.jpg

La camioneta que, supuestamente, atropelló a Natalicio y a Chiquito.

Gentileza.

Las muertes ocurrieron el último fin de semana y fueron divulgadas por redes sociales, causando gran conmoción en Villarrica, Departamento de Guairá.

Uno de los perritos respondía al nombre de Natalicio y habitaba el Centro Regional de Educación Natalicio Talavera. Era, prácticamente, la mascota de toda la comunidad educativa y de los vecinos.

La Sociedad Protectora de Animales de la zona lamentó lo sucedido y expresó su repudio a través de su cuenta oficial en Facebook.

“Nos avisaron que fue atropellado por una camioneta negra. A bordo iban dos hombres que, sin piedad, arrollaron a Natalicio y luego aceleraron, arrastrándolo por el asfalto. Encima nos contaron que se burlaban por lo que hicieron”, señaló la organización.

Nota relacionada: ¿Qué dice la ley de protección animal?

Además, comentaron que voluntarios auxiliaron al perro, pero que, camino a la veterinaria, murió.

Minutos después, recibieron la noticia de que a otro perro lo habían matado en la zona. Se trata de Chiquito. Muchos lo conocen, ya que andaba en cercanías de un supermercado, y varios otros lugares donde todos lo cuidaban.

“Lastimosamente, no pudimos hacer nada por él. Una vecina vio cuando lo atropellaron; una camioneta negra que, en vez de frenar, aceleró, nos comentaron”, señaló la agrupación que trabaja por los derechos de los animales.

Nota relacionada: #JusticiaParaJack: Animaleros convocan a manifestación pacífica

“¿Qué maldad puede hacer un ser así como para ser atropellado sin piedad?”, se preguntó el grupo protector de animales, al tiempo de tildar de cobardes a las personas que atropellaron a los caninos.

“Estamos todos muy tristes por todo lo que está pasando. Como sociedad debemos aprender a respetar la vida”, finalizó.

Varias personas se solidarizan y se ponen en campaña para ayudar a identificar a los agresores.

Más contenido de esta sección
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.
Una kuriju, que acababa de alimentarse, fue captada recorriendo el Parque Guasu Metropolitano, de Asunción.
Lys Paola Jiménez Dose, más conocida como Paola Hermann, modelo profesional, se mostró muy dolida tras la muerte de un perro en Lambaré, que se ahorcó al intentar zafarse de sus cadenas.
Una centenaria palmera se desploma en Uruguay y entre sus hojas resecas emerge el picudo rojo, un pequeño escarabajo que es sinónimo de destrucción y amenaza a los grandes palmares del este del país.
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.