27 sept. 2025

Desde la Comuna de Asunción aseguran que se reparan 120 baches por día

La Municipalidad de Asunción informó que la planificación de los trabajos establece como prioridad las avenidas de mayor tránsito vehicular, por ser los corredores más utilizados por la ciudadanía.

Bacheos de la Municipalidad

La Comuna capitalina informó que se encuentran realizando obras de bacheos en varios tramos importantes.

Foto: Gentileza.

La Dirección de Vialidad de la Municipalidad de Asunción señaló que se encuentra llevando a cabo el plan de reparación de calles y avenidas de la ciudad, con el objetivo de mejorar las condiciones de circulación.

El arquitecto Nicolás Duarte, nuevo titular de la Dirección de Vialidad, señaló que los equipos de la dependencia municipal a su cargo se encuentran operativos en los turnos de mañana, tarde y noche, de lunes a viernes, como también turnos adicionales los fines de semana.

En otro punto indicó que desde el Municipio se encuentran colocando más de 42.000 kilos de asfalto por día y que en promedio a diario “se reparan unos 120 baches”.

“Estamos trabajando prácticamente de lunes a lunes, poniendo más de 42.000 kilos de asfalto por día, lo que nos permite alcanzar un promedio de 120 baches reparados diariamente en distintos puntos de Asunción”, señaló.

Duarte acotó que entre las zonas actualmente intervenidas se encuentran las avenidas Mariscal López, Fernando de la Mora, España, General Aquino y Sacramento.

El director sostuvo que con los 1.200.000 kilos de asfalto colocados mensualmente se logra una capacidad de cobertura importante en la reparación de calles y avenidas de la capital.

En otro punto detalló que plantean llevar a cabo un plan de regularización asfáltica.

“Si bien, actualmente, estamos abocados principalmente a los trabajos de bacheo, también tenemos previsto iniciar en breve un plan de regularización asfáltica que permitirá mejoras más duraderas en las calles”, adelantó Duarte.

El director de Vialidad remarcó que los trabajos seguirán intensificándose en los próximos meses, con el desafío de aumentar la capacidad operativa de la dirección y ampliar la cobertura hacia todos los barrios de la ciudad.

Más contenido de esta sección
Los habitantes de Caazapá y distintas partes del país tienen una cita atractiva este fin de semana en la ciudad de Fulgencio Yegros, donde podrán disfrutar de sabores artesanales, además de espectáculos artísticos. El acceso es libre y gratuito.
Más de un centenar de mujeres indígenas y campesinas del Gran Chaco Americano se reunirán en Filadelfia, del 29 de setiembre al 2 de octubre, para dar vida al Encuentro Trinacional 2025: “Nosotras movemos el territorio”.
La boda comunitaria realizada este viernes en la ciudad de Yaguarón forma parte del proyecto Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) declaró de interés institucional el material coleccionable Crianza Digital, publicado por el diario Última Hora y elaborado por el especialista en ciberseguridad Miguel Ángel Gaspar. La medida fue oficializada a través de la Resolución N° 916/2025.
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) habilitó una gran variedad de opciones para todos los gustos y que se podrán disfrutar con la familia o amigos en estos días de pausa.
El intendente Luis Bello dejó sin efecto la Resolución 1286 que permitía que la Municipalidad de Asunción disponga el bloqueo de cuentas de los contribuyentes. Esta medida busca facilitar el pago de impuestos y “priorizar la transparencia”. Director jurídico observó que el sistema anterior “daba para malas interpretaciones (...), de alguna manera extorsivas”.