18 sept. 2025

Villamayor se burla de la reunión conspirativa en taller de Blas Llano

El ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, calificó de divertida y entretenida la reunión conspirativa contra el actual Gobierno, que se realizó en un taller mecánico del presidente del Congreso, Blas Llano.

Juan Ernesto Villamayor_12304796.jpg

Juan Ernesto Villamayor, ministro del Interior, habló sobre la conspiración en taller de Blas Llano.

Foto: Archivo ÚH

La reunión conspirativa y la supuesta repartija de cargos ante un escenario de juicio político a la dupla presidencial valieron la risa del ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor.

El titular de la cartera de seguridad se burló de la reunión realizada en el taller del presidente del Congreso, Blas Llano, a la que acudieron varios referentes de la oposición.

Esta información trascendió en el comentario dominical de la analista política Estela Ruiz Díaz, quien detalló el encuentro, en el que incluso se hablaba ya de la negociación de los cargos, en caso de que asuma Llano en remplazo de Mario Abdo, quien estuvo al borde del juicio político.

Lea más: El taller de Llano, el cuartel general donde se pactó un gobierno que no fue

“A mí me divierte que sea la conspiración del taller. Ahora resulta que hemos salido del directorio y transferimos el debate político a un taller mecánico. Me resulta muy gracioso y entretenido”, dijo el secretario de Estado, con tono de burla, en medio de una conferencia de prensa.

Villamayor tomó la cuestión con tranquilidad y aseveró que “todo el mundo tiene derecho a especular y a conspirar”. Para el ministro, la conspiración está en la esencia de la política y nadie tiene derecho a enojarse por ello.

Nota relacionada: Zavala confirma reunión de opositores en taller de Llano

El patriaqueridista Fidel Zavala confirmó que la reunión, efectivamente, se realizó. Sin embargo, alegó que la convocatoria tuvo la intención de sacar conclusiones y evaluar la posibilidad de un juicio político.

El senador contó que permaneció en el lugar por unos 30 minutos y luego tuvo que retirarse porque tenía una convocatoria con su bancada.

La crisis política suscitada tras la firma del acuerdo secreto sobre Itaipú desencadenó una serie de movidas en el primer anillo del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, pero no lo eximió de culpa y pena ante los ojos de la ciudadanía y del sector opositor.

El documento giraba en torno a la contratación de energía de Itaipú, firmado con el Brasil, y suponía un sobrecosto de USD 250 millones para la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), según afirmaciones de los técnicos.

El vicepresidente Hugo Velázquez, por su parte, se vio involucrado con una presunta injerencia para favorecer a una empresa brasileña, de nombre Leros, con la venta de energía excedente del país.

A raíz de los hechos que salieron a la luz, los principales partidos políticos de la oposición (PLRA- PEN-PPQ-Hagamos) decidieron presentar ante la Cámara de Diputados dos pedidos de enjuiciamiento, que actualmente no cuentan con los votos necesarios.

El pedido encabezado por el Partido Liberal y el Partido Encuentro Nacional (PEN) incluyó al vicepresidente Hugo Velazquez y al ministro de Hacienda, Benigno López.

Mientras que el de Patria Querida había pedido solo el enjuiciamiento de Velázquez, pero a luego se allanó a la otra propuesta.

Más contenido de esta sección
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.