11 nov. 2025

Villamayor defiende despliegue policial en el operativo Romai

El ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, afirmó este lunes que no hubo error de procedimiento policial en el operativo Romai, contra el narcotráfico, que se realizó en Karapa’i, Departamento de Amambay. Cinco personas fueron abatidas, pero hay sospechas de que murieron personas inocentes.

construcción laboratorio.png

Los integrantes de la logística del Comando Vermelho preparaban un laboratorio para el procesamiento de drogas en Amambay.

Foto: Gentileza.

Tras las denuncias de muertes de inocentes y demandas contra el Estado por el operativo Romai, el ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, defendió el actuar de las fuerzas de seguridad.

El procedimiento se llevó a cabo el pasado miércoles en colonia Piray, distrito de Karapaí, Departamento de Amambay.

Nota relacionada: Operativo Romai: Madre de joven abatido anuncia demanda al Estado

Para Villamayor no hubo un error ya que los efectivos policiales fueron recibidos a balazos por las personas que estaban en el lugar.

En ese sentido, el secretario de Estado aseguró que hubo un factor sorpresa, un enfrentamiento a tiros y que los intervinientes ingresaron uniformados, con sirenas más vehículos oficiales. “El que se quería rendir lo podía hacer ahí”, agregó.

El operativo dejó cinco fallecidos y seis detenidos, uno de ellos herido, pero ya en estado de recuperación y es considerado como el cabecilla de la banda que operaba en esa zona.

Igualmente, Villamayor indicó que escuchó versiones sobre que hubo personas que al percatarse de la presencia policial, se asustaron y huyeron, pero finalmente aseguró que la prueba de nitrito dio positivo, por lo que se intuye que todos dispararon. “Esta gente estaba en el lugar y tampoco se rindió”, aseveró.

Por otro lado, el titular de la cartera del Interior agregó que tuvo una impresión de que todo fue armado ya que horas después del enfrentamiento se hablaba de la contratación de abogados.

Nota relacionada: Detenido en dudoso operativo ratifica su inocencia

Con respecto a la muerte de inocentes, el ministro alegó que es difícil identificar a quién no está vinculado en el crimen organizado en medio de un tiroteo. Explicó que cuando la Policía es recibida a tiros en un establecimiento, tiene la obligación de repeler ese ataque.

Por el operativo Romai, varios familiares anunciaron que demandarán al Estado. Los fallecidos fueron identificados como Mauro Javier Ocampos, Richard Fernández Duarte, Silvino Arce Benítez, Rubén Portillo y Elson Alan Riveiro Barros.

Los detenidos son: Roberto Núñez Portillo, Emilton Leite da Silva Filho, Clemencio Franco Martínez, un menor de 17 años, Soriano Sanabria y Luana Antúnez. Sanabria trabajaba como albañil en la estancia y alegó ser inocente.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.