27 sept. 2025

Video: Vertederos clandestinos generan molestias en San Bernardino

Concejales de San Bernardino denunciaron la existencia de vertederos clandestinos en las inmediaciones del centro de la ciudad veraniega, lo cual genera molestias en los pobladores.

vertedero.png

La aparente mala gestión en la recolección de basuras provoca el surgimiento de vertederos clandestinos en San Bernardino.

Foto: Captura.

Suman las denuncias de los ediles de la ciudad veraniega sobre vertederos clandestinos como uno que se encuentra a mil metros de la zona céntrica de San Bernardino, en la compañía denominada Yvy Anguy Primera, informó el corresponsal de Última Hora, René González.

La recolección de basuras en San Bernardino presenta una situación crítica, ya que en la ciudad llegan aproximadamente 65 mil a 85 mil personas los fines de semana y la empresa tercerizada no cumple con el trabajo establecido y dejan de recolectar los desechos de lugares estratégicos.

Según los concejales, la recolectora no cumple completamente con el servicio y exige un pago adicional para recoger de ciertos lugares, como el anfiteatro, instituciones educativas e incluso, la zona de la playa municipal. Se trata de la empresa 4 Estaciones.

Uno de los vertederos clandestinos está muy cerca de la casa del intendente Emigdio Ruiz Diaz, y está ubicado en una zona privada que pertenecería a un extranjero.

En tanto, el otro se encuentra en el barrio Colón, que es considerado uno de los barrios más hermosos de la ciudad. En esa zona, se tira y se filtra la basura, incluso los vecinos mencionan que podría llegar hasta el Lago.

“Buscan solucionar la contaminación del Lago y no solucionan la manipulación y tratamiento de los residuos y basuras de la ciudad”, manifestó uno de los ciudadanos afectados.

Lea más: Alarma en San Ber por cuidacoches que piden G. 100.000: “Eso no corresponde”, dice intendente

La ciudadanía reclama constantemente el gran fracaso de la recolección de las basuras y la mala manipulación de los desechos en los predios que no cumplen con los requisitos de un vertedero, al no poseer los permisos correspondientes y tampoco la habilitación, además del impacto ambiental que se genera.

A esto se suma la falta de agua potable en la ciudad, ya que los vecinos denuncian que no abastecen con el líquido vital y que incluso, llegaron a sufrir tres días sin el servicio de la Essap.

Los denunciantes reclaman al intendente sobre el desabastecimiento y mencionan que por lo menos hubieran abastecido el agua a través de tanques.

Más contenido de esta sección
Dos personas perdieron la vida en las últimas 24 horas en el Alto Paraná en accidentes ruteros.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con apoyo de la Sub Área de Pacificación (SAP-3) del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI-FTC), desmantelaron un centro de producción de marihuana en San José del Norte, ex Kambá Rembé, Departamento de San Pedro.
Tras el fuerte temporal del pasado domingo por la noche, que dejó a su paso cientos de viviendas destechadas y hasta instituciones educativas dañadas, se inició la asistencia a las familias afectadas en el Departamento de Concepción.
Un padre denunció que su hijo fue agredido brutalmente por otros alumnos y pidió que se activen los protocolos correspondientes. Ocurrió en el interior de una sala de clases de un colegio privado de Misiones.
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) habilitó un salón en Ayolas denominado Koki Ruiz en honor al artista fallecido en diciembre de 2024. En el salón se exhibe una obra suya y se espera que se convierta en parte del circuito turístico de la zona, en el Departamento de Misiones.
Un joven fue detenido como supuesto autor del asesinato de su padre, quien habría muerto asfixiado, al ser atado de manos y pies, además del bloqueo de las vías respiratorias presumiblemente con trapo.