05 oct. 2025

Video: Vertederos clandestinos generan molestias en San Bernardino

Concejales de San Bernardino denunciaron la existencia de vertederos clandestinos en las inmediaciones del centro de la ciudad veraniega, lo cual genera molestias en los pobladores.

vertedero.png

La aparente mala gestión en la recolección de basuras provoca el surgimiento de vertederos clandestinos en San Bernardino.

Foto: Captura.

Suman las denuncias de los ediles de la ciudad veraniega sobre vertederos clandestinos como uno que se encuentra a mil metros de la zona céntrica de San Bernardino, en la compañía denominada Yvy Anguy Primera, informó el corresponsal de Última Hora, René González.

La recolección de basuras en San Bernardino presenta una situación crítica, ya que en la ciudad llegan aproximadamente 65 mil a 85 mil personas los fines de semana y la empresa tercerizada no cumple con el trabajo establecido y dejan de recolectar los desechos de lugares estratégicos.

Según los concejales, la recolectora no cumple completamente con el servicio y exige un pago adicional para recoger de ciertos lugares, como el anfiteatro, instituciones educativas e incluso, la zona de la playa municipal. Se trata de la empresa 4 Estaciones.

Uno de los vertederos clandestinos está muy cerca de la casa del intendente Emigdio Ruiz Diaz, y está ubicado en una zona privada que pertenecería a un extranjero.

En tanto, el otro se encuentra en el barrio Colón, que es considerado uno de los barrios más hermosos de la ciudad. En esa zona, se tira y se filtra la basura, incluso los vecinos mencionan que podría llegar hasta el Lago.

“Buscan solucionar la contaminación del Lago y no solucionan la manipulación y tratamiento de los residuos y basuras de la ciudad”, manifestó uno de los ciudadanos afectados.

Lea más: Alarma en San Ber por cuidacoches que piden G. 100.000: “Eso no corresponde”, dice intendente

La ciudadanía reclama constantemente el gran fracaso de la recolección de las basuras y la mala manipulación de los desechos en los predios que no cumplen con los requisitos de un vertedero, al no poseer los permisos correspondientes y tampoco la habilitación, además del impacto ambiental que se genera.

A esto se suma la falta de agua potable en la ciudad, ya que los vecinos denuncian que no abastecen con el líquido vital y que incluso, llegaron a sufrir tres días sin el servicio de la Essap.

Los denunciantes reclaman al intendente sobre el desabastecimiento y mencionan que por lo menos hubieran abastecido el agua a través de tanques.

Más contenido de esta sección
Un joven de 25 años asesinó a balazos a su vecino en la zona de Tablada, en Asunción. El presunto autor del crimen está prófugo y el hijo de la víctima fatal lo está buscando.
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
Pedro Acosta sorprendió a un presunto ladrón que intentaba abrir el portón del local de su herrería, en Limpio, Departamento Central. El trabajador se enfrentó con el sospechoso lanzando balitas con una hondita y logró frustrar el robo.
La abogada y tributarista, Nora Routi, criticó al titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, por justificar pedidos de facturas a nombres de terceros en el marco del escándalo de los sobres en Mburuvicha Róga. Señaló que la expresión del alto funcionario viola principios del derecho tributario