25 oct. 2025

Alarma en San Ber por cuidacoches que piden G. 100.000: “Eso no corresponde”, dice intendente

El intendente de San Bernardino, Emigdio Fernando Ruiz Díaz, explicó que algunas personas que no son de la ciudad se instalaron en la capital del verano y cobran hasta G. 100.000 por cuidar los vehículos.

San Bernardino_.jpg

San Bernardino recibe a cientos de personas cada fin de semana.

Foto: Renato Delgado.

Emigdio Fernando Ruiz Díaz, intendente de San Bernardino, manifestó que un grupo de cuidacoches, que se presumen son del barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, se instalaron en la ciudad y cobran G. 100.000 por cuidar automóviles.

Al respecto, dejó en claro que cuentan con una ordenanza que da luz verde a los cuidacoches, habilitados por la comuna, a cobrar un monto de G. 10.000 durante el día y G. 30.000 en horario nocturno en inmediaciones del lago.

El 3% de dicho cobro va para el municipio.

Lea más: Pobladores de Luque y San Bernardino se movilizan contra suba de peaje de la Ecovía

“En el Anfiteatro José Asunción Flores tenemos un estacionamiento municipal y también tenemos gente de San Bernardino que tiene sus estacionamientos y hacen su agosto, como se dice, pero me contaron que personas que no son de la zona estaban cobrando G. 100.000 y eso no corresponde”, se explayó.

Los cuidadores habilitados son 32 y todos fueron previamente censados. También cuentan con un chaleco, especificó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

La ciudad cuenta con 14 agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT).

Ante la situación que incomoda a los veraneantes, el jefe comunal tendrá una reunión con el sector y la Policía Nacional.

“Si las personas se pasan de la raya, los policías van a tener que demorarlos (a los que piden G. 100.000)”, advirtió.

Además, alertó que se trata de personas agresivas y recordó la ocasión en que fue amenazado por uno de ellos con un arma blanca.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue arrollada por un vehículo que se dio a la fuga en una calle del barrio San Jorge de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. La mujer se encuentra internada en grave estado.
Buscando mejorar el paso fronterizo entre Paraguay y Brasil, se llevó a cabo este viernes la Reunión Bilateral del Área de Control Integrado Paraguay/Brasil, en la sede de la Receita Federal (Aduana) de Foz de Iguazú.
Ciudadanos chilenos que actuaban como tortoleros en el país fueron detenidos. Varios contaban con antecedentes por casos similares.
Un trágico hecho de violencia se registró en la tarde de este viernes en el barrio Nuevo Horizonte, de la ciudad de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, donde un joven cambista fue asesinado a balazos mientras observaba un partido de piki vóley.
Un camión de mediano porte chocó contra un automóvil que estaba estacionado y posteriormente se dio a la fuga en el barrio Herrera de Asunción.
El médico forense Pablo Lemir informó que la Fiscalía convocó los artículos 322 y 323 del Código Procesal Penal, lo cual implica la reserva de las actuaciones fiscales y de la investigación en el caso del bebé fallecido por supuesta negligencia médica en el Hospital Militar.