20 jul. 2025

Video: Trasladan a reos del PCC y Clan Rotela a cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú

En la madrugada de este jueves se inició el traslado de 22 internos vinculados al Primer Comando Capital (PCC) y al Clan Rotela, al Centro de Reinserción Social de Minga Guazú. Algunos de ellos fueron llevados desde la Penitenciaría de Ciudad del Este, de Emboscada y de Concepción.

Traslado de internos.jpg

Internos considerados de alta peligrosidad son sacados de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.

Foto: Gentileza.

22 personas privadas de libertad de la Penitenciaría de Ciudad del Este, Emboscada y Concepción, vinculados al grupo criminal Primer Comando Capital (PCC) y al Clan Rotela, fueron trasladados al Centro de Reinserción Social de Minga Guazú por razones de seguridad, según informó el Ministerio de Justicia en un comunicado.

Entre los trasladados figuran dos brasileños, un libanés y el resto de nacionalidad paraguaya, indicaron fuentes del procedimiento.

Nota relacionada:Policía en alerta ante sospechas de un megaasalto en Alto Paraná por parte de miembros del PCC

El operativo se inició este jueves a las 04:30 por parte de agentes penitenciarios, con la ayuda de agentes de la Dirección de la Policía Nacional del Departamento de Alto Paraná y del Departamento contra el Crimen Organizado.

14 de los presos son de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, 7 de la cárcel de Emboscada y uno de la Penitenciaría de Concepción.

Los trasladados son llevados a un área de régimen cerrado especial (máxima seguridad) debido a su alta peligrosidad y estarán alojados en celdas individuales.

Los internos no podrán tener contacto con el resto de la población penitenciaria; tienen permiso para salir de sus celdas solamente 2 horas por día hasta una sala acondicionada para caminatas, y sin derecho a privadas. Podrán recibir visitas de sus familiares con agendamiento previo.

Le puede interesar: Hallan boquete en el pabellón del PCC en la cárcel de Ciudad del Este

Desarticular a grupos criminales

El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, reveló que el objetivo es desarticular a los grupos criminales que siguen delinquiendo estando tras las rejas.

Desmintió que el traslado tenga relación con la alerta emitida por la Unidad de Inteligencia Policial de Alto Paraná, que había señalado que miembros del PCC estaban preparando megaasaltos en esa zona del país.

Además del grupo criminal brasileño, el objetivo también es desarticular a los miembros del Clan Rotela, liderado por Armando Javier Rotela, recluido en el pabellón de máxima seguridad del penal de Emboscada junto a miembros de su primer anillo.

Las personas cercanas a Rotela forman parte del grupo de trasladados a Minga Guazú.

Más contenido de esta sección
Un adolescente de 17 años perdió la vida en la ciudad de Lambaré, luego de ser embestido por un automóvil cuando se encontraba a bordo de su motocicleta, mientras que la persona que lo acompañaba fue derivada a un nosocomio. Aparentemente, el conductor dobló de manera imprudente.
El Hospital Regional de Pedro Juan Caballero se prepara para llevar a cabo su gran maratón de cirugías ginecológicas, una iniciativa que busca reducir significativamente la extensa lista de espera de pacientes que aguardan por intervenciones programadas. Desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de julio se realizarán los procedimientos.
Una vecina del barrio Roberto L. Pettit denunció a su vecino por presuntamente rapiñar su vehículo. El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad y se trataría de un joven con problemas de adicción y vecino de la misma.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) alertó a la ciudadanía sobre mensajes falsos con supuestas multas, esta vez con logo de la Patrulla Caminera, que tienen fines fraudulentos.
Bomberos Voluntarios de la ciudad de Ypané salvaron a un bebé que se estaba atragantando. La desesperada familia llegó al cuartel a los bocinazos para pedir ayuda.
Un operativo de la Secretaría Nacional de Antidrogas (Senad) realizado en el Parque Nacional Paso Bravo, distrito de San Carlos del Apa, resultó en la destrucción de campamentos narcos, plantaciones y más de 370 kilos de droga lista para su distribución.