22 nov. 2025

Video: Policía capta a manifestantes con armas de guerra en Canindeyú

La Policía Nacional reveló imágenes captadas por drones en las que se observa a manifestantes portando armas de guerra en medio de una manifestación en reclamo por tierras en Ybyrarobaná, en el Departamento de Canindeyú.

Manifestantes de Canindeyú.jpg

La Policía Nacional difundió las imágenes en la que se observa supuestamente a manifestantes portando armas de guerra.

Foto: Carlos Aquino.

El comisario Hugo Díaz, jefe de Prevención y Seguridad Ciudadana de Canindeyú, confirmó que un grupo de manifestantes asentados en la colonia 1° de Marzo del distrito de Ybyrarobaná se encuentran fuertemente armados, tras la difusión de imágenes captadas por drones de la Policía Nacional.

En los videos se observa a varios individuos portando escopetas y rifles, e incluso a uno con un fusil de asalto, considerado un “arma de guerra”. Para el comisario Hugo Díaz, este hecho “desvirtúa totalmente” la naturaleza de una protesta pacífica, tal como establece la Constitución Nacional.

Nota vinculada: Detienen a campesino sospechoso de retener a comisario en Canindeyú

Sepa más: Denuncian ocupación ilegal de predio municipal en Canindeyú

El jefe policial recordó que en procedimientos anteriores ya se habían incautado de rifles, escopetas y bombas molotov de fabricación casera, elementos que fueron remitidos junto con las grabaciones aéreas al Ministerio Público, a fin de identificar a los responsables.

Según el informe policial, los ocupantes –a quienes vinculan con la invasión de la estancia Pindo en 2015– estarían explotando unas 5.000 hectáreas, alquilando la tierra para el cultivo de soja, maíz y trigo. Esto, según Díaz, evidencia un fin económico y no una simple reivindicación territorial.

Pese a la tensión, la Policía mantiene presencia en la zona con la directiva de evitar provocaciones y no responder a incitaciones de los manifestantes. “Lo que buscamos es que la ciudadanía vea cómo este grupo se está radicalizando, yendo mucho más allá de un pedido de presencia del Indert”, concluyó el comisario.

Más contenido de esta sección
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.
La Estación de Buses de Asunción (EBA) recibió hasta la tarde de este viernes alrededor de mil hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina y Atlético Mineiro, de Brasil, quienes disputarán este sábado la final de la Copa Sudamericana.
Un docente, que fue imputado por violencia familiar, inicialmente obtuvo arresto domiciliario en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Dejó a la víctima en estado delicado. A raíz de las repercusiones mediáticas, un juez revocó la medida y ordenó que fuera a la Penitenciaría de Concepción.
La imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa fue robada de una capilla ubicada en la compañía Santa Margarita, de la ciudad de Carapeguá, del Departamento de Paraguarí. En una ocasión anterior, ya habían intentado llevarla.
La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del robo de varias motocicletas dentro del campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), ubicado en San Lorenzo, Departamento Central.
La Municipalidad de Asunción extendió la invitación a la novena edición de la correcaminata en conmemoración al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con énfasis en aquellas con espina bífida, que se realizará este sábado en la Costanera de la capital.