24 nov. 2025

Denuncian ocupación ilegal de predio municipal en Canindeyú

Supuestos sintierras invadieron un predio municipal de Ybyrarobaná, Canindeyú, y se encuentran ocupando el lugar desde hace una semana, pese a la advertencia de la Fiscalía y una resolución de la Junta Municipal por la cual declara el predio de interés distrital.

predio municipal

Los supuestos sin tierras se encuentran invadiendo un predio municipal desde hace una semana.

Foto: Carlos Aquino

Entre los supuestos sin tierras estarían funcionarios públicos y hasta ex autoridades del distrito, según informaciones que se manejan.

Un grupo de personas fue denunciado por la ocupación ilegal de un sector del predio de la Municipalidad de Ybyrarobaná y se niega a abandonar el lugar, pese a un acuerdo previo con el agente fiscal Néstor Narváez y el intendente local César Machuca, donde se comprometían a dejar el sitio.

Lea más: Comunidad indígena Jejyty Mirĩ recupera tierras

La ocupación ya es de la semana pasada y de forma urgente la Junta declaró de interés distrital el predio municipal, como una suerte de blindaje jurídico al patrimonio de la comunidad.

Una de las personas reconocidas y plenamente identificada ya por la Fiscalía es la señora Berta Nuñez Varela, supuesta sin tierra, quien sin embargo cuenta con casa y es dueña de una farmacia y punto de pago electrónicos en la ciudad.

Al igual que la mujer, el Ministerio Público indaga a otros tres cabecillas de la ocupación y apropiación de un espacio municipal.

Le puede interesar: Canindeyú: Enfrentamiento entre brasiguayos y campesinos

De persistir la ocupación, la Fiscalía podría procesar por invasión de inmueble a los ocupantes y sus propulsores.

El fiscal Néstor Narváez señaló que la propiedad cuenta con título a nombre del Ministerio de Defensa y que esta institución entregó 20 hectáreas a este municipio para destinarlo a espacios públicos.

Datos preliminares a los que accedió nuestro medio dan cuenta de que, inclusive, funcionarios públicos y ex asesores del municipio estarían entre los incitadores de esta situación planteada.

La Cámara de Diputados sancionó en setiembre del 2021 la Ley que modifica el artículo 142 del Código Penal, mediante la cual se eleva hasta 10 años la pena privativa de libertad por la invasión de inmuebles.

La Ley establece una pena privativa de libertad hasta seis años para las personas que ingresen de manera violenta o clandestina a un inmueble ajeno. La sanción se eleva hasta 10 años para el caso en el que se registren daños al patrimonio del predio invadido.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.
Un motociclista de 19 años chocó de frente contra un automóvil tras adelantarse de manera indebida y perder el control, en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Además, no llevaba puesto el casco protector ni contaba con registro de conducir.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli, de 78 años, recuperó su avión hídrico proveniente de Estados Unidos, que ya está en un hangar en Paraguay.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.
Nuevamente las ovejas de raza de una estancia de Santa Rosa, Departamento de Misiones, volvieron a ser atacadas por varios perros. El primer brutal ataque dejó como saldo 29 ejemplares muertos.