19 ago. 2025

Vicepresidente en campaña política, con avioneta de la Fuerza Aérea

El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, utilizó una avioneta de la Fuerza Aérea para asistir a mítines políticos del Partido Colorado en el Departamento de Amambay.

velazquez.png

El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, y el diputado Arnaldo Samaniego de paseo por Amambay con una avioneta de la Fuerza Aérea Paraguaya.

Foto: Captura de video.

El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, visitó este jueves el Norte del país para participar del lanzamiento de candidaturas del movimiento Concordia Colorada. Velázquez llegó este jueves a la ciudad de Capitán Bado para participar del lanzamiento de la candidatura de Rodney Villalba como intendente. El político fue recibido por seguidores, todos ellos con remeras coloradas.

Lea más: Velázquez hizo crecer 1.269% su fortuna en casi 20 años

Posteriormente, en horas de la noche asistirá al acto de lanzamiento de la candidatura del ex diputado Marcial Lezcano en Pedro Juan Caballero y volverá a la capital este viernes, informó el corresponsal de la zona Marciano Candia.

El segundo del Poder Ejecutivo viajó hasta Amambay acompañado del diputado colorado y ex intendente de Asunción, Arnaldo Samaniego.

Entérese más: Cuestionan a Hugo Velázquez como coordinador del equipo de reforma del Estado

El vicepresidente dijo a una radio local que tiene que seguir protocolos de seguridad, ya que se trata de una zona roja del país. En ese sentido, sobre la necesidad de ir a un acto político con bienes del Estado, señaló que todo el tiempo tiene la obligación de utilizar los blindados que le brinda la seguridad del Estado y se debe a su seguridad.

El político mencionó que sabía que este hecho podía estar sujeto a críticas, pero que se trata del vicepresidente de la República y es por una cuestión de seguridad.

El uso indebido o particular de un bien del Estado está penado con multa, según la Ley 2.880/06.

Desde el Ministerio Público informaron que la utilización de bienes del Estado se enmarca dentro de una falta administrativa y que corresponde a la Contraloría General de la República controlar, salvo que sea denunciado por la propia institución para que sea un delito, es decir, por la propia Vicepresidencia.

El artículo 6 de la Ley 2.880/06 menciona que el funcionario que indebidamente y en beneficio propio o de un tercero use o permita a otro el uso de bienes del Estado será castigado con pena de multa.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través del Viceministerio de Transporte, hizo un llamado a licitación para adjudicar en concesión el servicio de transporte público en tres recorridos que incluyen a San Lorenzo, Itá y Ypané.
Un motociclista murió y otro resultó herido en un accidente de tránsito ocurrido en la noche de este lunes sobre la ruta PY07 (ex-Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer falleció este martes tras intentar cruzar la ruta PY02 en una zona prohibida en Caaguazú.
La fiscala de Piribebuy, Betti Brítez, imputó este martes a una mujer por el hecho punible de homicidio doloso. Está indicada como responsable de la muerte de su hijo recién nacido en Escobar, Departamento de Paraguarí.
Un supuesto hecho de hurto agravado se registró entre la noche del domingo 17 y la madrugada del lunes 18 de agosto en el Colegio Nacional Jorge Sebastián Miranda, del barrio Las Palmas de la ciudad de Horqueta, Concepción.
Los familiares de la suboficial Romina Popoff, de 32 años, quien fue hallada muerta en su vivienda en Capiatá, Departamento Central, exigen a las autoridades que esclarezcan su muerte.