19 oct. 2025

Vicepresidente en campaña política, con avioneta de la Fuerza Aérea

El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, utilizó una avioneta de la Fuerza Aérea para asistir a mítines políticos del Partido Colorado en el Departamento de Amambay.

velazquez.png

El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, y el diputado Arnaldo Samaniego de paseo por Amambay con una avioneta de la Fuerza Aérea Paraguaya.

Foto: Captura de video.

El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, visitó este jueves el Norte del país para participar del lanzamiento de candidaturas del movimiento Concordia Colorada. Velázquez llegó este jueves a la ciudad de Capitán Bado para participar del lanzamiento de la candidatura de Rodney Villalba como intendente. El político fue recibido por seguidores, todos ellos con remeras coloradas.

Lea más: Velázquez hizo crecer 1.269% su fortuna en casi 20 años

Posteriormente, en horas de la noche asistirá al acto de lanzamiento de la candidatura del ex diputado Marcial Lezcano en Pedro Juan Caballero y volverá a la capital este viernes, informó el corresponsal de la zona Marciano Candia.

El segundo del Poder Ejecutivo viajó hasta Amambay acompañado del diputado colorado y ex intendente de Asunción, Arnaldo Samaniego.

Entérese más: Cuestionan a Hugo Velázquez como coordinador del equipo de reforma del Estado

El vicepresidente dijo a una radio local que tiene que seguir protocolos de seguridad, ya que se trata de una zona roja del país. En ese sentido, sobre la necesidad de ir a un acto político con bienes del Estado, señaló que todo el tiempo tiene la obligación de utilizar los blindados que le brinda la seguridad del Estado y se debe a su seguridad.

El político mencionó que sabía que este hecho podía estar sujeto a críticas, pero que se trata del vicepresidente de la República y es por una cuestión de seguridad.

El uso indebido o particular de un bien del Estado está penado con multa, según la Ley 2.880/06.

Desde el Ministerio Público informaron que la utilización de bienes del Estado se enmarca dentro de una falta administrativa y que corresponde a la Contraloría General de la República controlar, salvo que sea denunciado por la propia institución para que sea un delito, es decir, por la propia Vicepresidencia.

El artículo 6 de la Ley 2.880/06 menciona que el funcionario que indebidamente y en beneficio propio o de un tercero use o permita a otro el uso de bienes del Estado será castigado con pena de multa.

Más contenido de esta sección
La jornada de este domingo estará marcada por un ambiente fresco a cálido en todo el país. Además, ya no se prevén lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sureste.
Feligreses llegados de todo el país acudieron al Santuario de Tupãrenda de Ypacaraí para celebrar el Día de la Alianza en honor a la Virgen de Schoenstatt que se celebra cada 18 de octubre.
El ex fiscal y ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, considera que la desestimación de la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que había presentado contra el ex presidente de la República, Horacio Cartes, se debe a la sumisión del Poder Judicial al poder político.
Dos supuestos motochorros chocaron contra otro motociclista en el momento en que huían luego de cometer un robo en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Uno fue capturado y de su poder recuperaron un teléfono robado.
Un feto en avanzado estado de descomposición fue hallado en la madrugada de este sábado en una vivienda del asentamiento Jaguareté Forest, distrito de Santa Rosa del Aguaray,Departamento de San Pedro.
Los núcleos de tormentas se desplazaron hacia los departamentos del norte y la región del Chaco, por lo que no se descarta condiciones de tiempo severo para esas zonas. Cinco departamentos están bajo alerta.