20 nov. 2025

Viceministro de Mitic que lideraba control de Hambre Cero renuncia al cargo

El viceministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Juan Ardissone, renunció este martes al cargo, alegando una oferta del sector privado. Ardissone se encontraba a cargo de la gestión del sistema de control del programa Hambre Cero en las Escuelas.

ardisonne.jpeg

El viceministro del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Juan Ardissone, presentó su renuncia al cargo.

Foto: IP

El viceministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Juan Ardissone, presentó su renuncia al cargo este año, tras un año de gestión.

“He decidido dejar mi cargo de viceministro en tecnología para asumir una nueva oportunidad profesional”, publicó en sus redes sociales Ardissone.

Lea más: Mitic desarrolla herramienta para controlar raciones de Hambre Cero

Asimismo, dijo que está acompañando la transición para asegurar que todo quede en orden y de manera que el proceso sea lo más sencillo posible.

“El equipo técnico continuará con la labor y los desafíos que como Ministerio hemos emprendido y confío plenamente en su capacidad para seguir adelante”, manifestó.

Entérese más: Mitic brinda consejos para evitar el robo de cuentas de WhatsApp

Finalmente, agradeció al titular del Mitic, Gustavo Villate, por la oportunidad brindada y reiteró su compromiso de apoyarlo en lo que sea necesario y seguirá en contacto para colaborar en esta nueva etapa.

Ardissone se encontraba a cargo de la gestión del sistema de control del programa Hambre Cero en las Escuelas. Mediante el sistema se tiene información de las raciones a ser entregadas por cada empresa proveedora para el control y cálculo de pagos.

El Viceministerio de Tecnología desarrolló durante este último año un trabajo transversal de colaboración con las instituciones del Estado, generando herramientas digitales que mejoraron y acercaron más los servicios públicos a la ciudadanía, tanto en trámites de salud, educación, documentos de portación obligatoria, trámites migratorios, y gestión documental interna, entre otros, informaron desde la agencia IP.

Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.