11 sept. 2025

Viceministro de Mitic que lideraba control de Hambre Cero renuncia al cargo

El viceministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Juan Ardissone, renunció este martes al cargo, alegando una oferta del sector privado. Ardissone se encontraba a cargo de la gestión del sistema de control del programa Hambre Cero en las Escuelas.

ardisonne.jpeg

El viceministro del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Juan Ardissone, presentó su renuncia al cargo.

Foto: IP

El viceministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Juan Ardissone, presentó su renuncia al cargo este año, tras un año de gestión.

“He decidido dejar mi cargo de viceministro en tecnología para asumir una nueva oportunidad profesional”, publicó en sus redes sociales Ardissone.

Lea más: Mitic desarrolla herramienta para controlar raciones de Hambre Cero

Asimismo, dijo que está acompañando la transición para asegurar que todo quede en orden y de manera que el proceso sea lo más sencillo posible.

“El equipo técnico continuará con la labor y los desafíos que como Ministerio hemos emprendido y confío plenamente en su capacidad para seguir adelante”, manifestó.

Entérese más: Mitic brinda consejos para evitar el robo de cuentas de WhatsApp

Finalmente, agradeció al titular del Mitic, Gustavo Villate, por la oportunidad brindada y reiteró su compromiso de apoyarlo en lo que sea necesario y seguirá en contacto para colaborar en esta nueva etapa.

Ardissone se encontraba a cargo de la gestión del sistema de control del programa Hambre Cero en las Escuelas. Mediante el sistema se tiene información de las raciones a ser entregadas por cada empresa proveedora para el control y cálculo de pagos.

El Viceministerio de Tecnología desarrolló durante este último año un trabajo transversal de colaboración con las instituciones del Estado, generando herramientas digitales que mejoraron y acercaron más los servicios públicos a la ciudadanía, tanto en trámites de salud, educación, documentos de portación obligatoria, trámites migratorios, y gestión documental interna, entre otros, informaron desde la agencia IP.

Más contenido de esta sección
Durante el discurso del presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, un conocido hurrero irrumpió para alabar al ex presidente de la República en un acto hecho por el festejo de los 138 años de la Asociación Nacional Republicana (ANR) este jueves y recibió una respuesta de su líder político.
Un brasileño que fue condenado a 56 años y ocho meses de cárcel en su país por abuso sexual en niños, fue expulsado este jueves del territorio nacional a través del Puente de la Amistad en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Prosigue la búsqueda del hombre que desapareció en aguas del arroyo Yacaré, a unos 32 kilómetros al norte de Pilar, Departamento de Ñeembucú. El mismo había sido arrastrado por la corriente al tratar de cruzar de una orilla a otra.
Los tres agentes de la Policía Nacional quienes resultaron heridos tras frustrar un asalto en Caaguazú están fuera de peligro. Uno de ellos continúa internado en el Hospital Rigoberto Caballero de Asunción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Ministerio Público realizaron este jueves un importante procedimiento en una vivienda ubicada sobre la calle Brasil, en el barrio Virgen de Caacupé, de Pedro Juan Caballero.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inició este jueves los trabajos de reparación en el Puente Nanawa, en la ciudad de Concepción, luego del accidente que costó la vida a un joven camionero, quien cayó al río Paraguay.