18 sept. 2025

Valenzuela niega ofensa a periodista pero admite que lo echó de la sala

Monseñor Edmundo Valenzuela, arzobispo de Asunción, emitió un comunicado en el que niega haber ofendido a un periodista durante su reunión con Enrique Riera este jueves. Sin embargo, en el mismo documento, confirmó que pidió a los comunicadores que se retiren de la sala de reuniones.

En la mesa.  Horacio Cartes y el arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, aparecen sonrientes en la reunión.

A Cartes y a Valenzuela los une la molestia que sienten por los periodistas. Foto: Archivo ÚH.

“Se me atribuyen frases ofensivas y descalificadoras hacia algunos trabajadores de los medios de comunicación, me veo en la necesidad de responder que dichas afirmaciones son falsas y en ningún momento las expresé", manifestó el arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela a través de un comunicado emitido este viernes.

Aclaró que su “intervención” fue básicamente para echar a los comunicadores y a un periodista en especial de la sala del Arzobispado donde se realizaría la reunión privada con el ministro de Educación, Enrique Riera.

Sin embargo en otro punto “reconoció" la útil tarea de los medios de comunicación y afirmó que la información veraz objetiva es indispensable para la construcción de una sociedad en armonía y paz.

Según la denuncia del periodista de Radio Ñanduti, Rufo Diana, Valenzuela trató a los colegas de diablos y personas que no respetan a nadie. Los trabajadores de prensa fueron a cubrir la reunión entre el religioso y el ministro de Educación, Enrique Riera.

Lo que aparentemente molestó al religioso fue que desde el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) hayan dado aviso a los medios de prensa sobre la reunión que él quería mantener en privado.

El arzobispo solicitó en dicha reunión a Riera que siga vigente la subvención y exoneración del pago de los aranceles a más de 500 colegios religiosos del país.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.