10 oct. 2025

Valenzuela niega ofensa a periodista pero admite que lo echó de la sala

Monseñor Edmundo Valenzuela, arzobispo de Asunción, emitió un comunicado en el que niega haber ofendido a un periodista durante su reunión con Enrique Riera este jueves. Sin embargo, en el mismo documento, confirmó que pidió a los comunicadores que se retiren de la sala de reuniones.

En la mesa.  Horacio Cartes y el arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, aparecen sonrientes en la reunión.

A Cartes y a Valenzuela los une la molestia que sienten por los periodistas. Foto: Archivo ÚH.

“Se me atribuyen frases ofensivas y descalificadoras hacia algunos trabajadores de los medios de comunicación, me veo en la necesidad de responder que dichas afirmaciones son falsas y en ningún momento las expresé”, manifestó el arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela a través de un comunicado emitido este viernes.

Aclaró que su “intervención” fue básicamente para echar a los comunicadores y a un periodista en especial de la sala del Arzobispado donde se realizaría la reunión privada con el ministro de Educación, Enrique Riera.

Sin embargo en otro punto “reconoció” la útil tarea de los medios de comunicación y afirmó que la información veraz objetiva es indispensable para la construcción de una sociedad en armonía y paz.

Según la denuncia del periodista de Radio Ñanduti, Rufo Diana, Valenzuela trató a los colegas de diablos y personas que no respetan a nadie. Los trabajadores de prensa fueron a cubrir la reunión entre el religioso y el ministro de Educación, Enrique Riera.

Lo que aparentemente molestó al religioso fue que desde el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) hayan dado aviso a los medios de prensa sobre la reunión que él quería mantener en privado.

El arzobispo solicitó en dicha reunión a Riera que siga vigente la subvención y exoneración del pago de los aranceles a más de 500 colegios religiosos del país.

Más contenido de esta sección
Madres de los amigos más cercanos de una niña expresaron públicamente solidaridad con la afectada y su mamá en “este momento tan doloroso”, luego de que la Fiscalía pidiera la desestimación de la causa por supuesto abuso sexual que involucra a un ex alto funcionario del Gobierno.
Otra supuesta víctima de la Iglesia Siglo XXI decidió romper el silencio y aseguró haber sido explotado y coaccionado detrás de su fe por más de 13 años. Otro afectado presentó en setiembre una denuncia ante el Ministerio Público por extorsión y coacción grave.
Tras 17 días de manifestación, los cañicultores del área de influencia de la planta alcoholera de Petropar, Mauricio José Troche, levantaron la medida de fuerza sobre la ruta PY02, tras un acuerdo con autoridades del Gobierno.
La Fiscalía abrió una investigación contra un joven que atropelló a un niño mientras hacía piruetas en motocicleta en Concepción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en que un grupo de delincuentes ingresaron a una vivienda y robaron una motocicleta en Fernando de la Mora, Departamento Central.
El abogado Óscar Tuma, querellante en el caso, denunció que el Ministerio Público cerró una causa contra un ex alto funcionario del Gobierno por abuso sexual infantil sin escuchar a las víctimas. El juez había dado trámite de oposición y la Fiscalía se ratificó en el pedido de desestimación.