11 jul. 2025

Vacunados contagian menos y requieren menor aislamiento, dice neumólogo

El doctor José Fusillo, presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología, afirmó que las personas vacunadas contra el Covid-19 contagian menos el virus y en caso de dar positivo pueden tener un aislamiento de hasta siete días.

Inmunización. Salud asevera que nadie murió por el solo hecho de haber sido vacunado.

Inmunización. Salud asevera que nadie murió por el solo hecho de haber sido vacunado.

El neumólogo José Fusillo, médico del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), habló sobre el aumento de consultas por Covid-19 en el centro asistencial.

“Esa es relativamente la función de la vacuna que esperábamos encontrar”, dijo al precisar que se aguardaba tener mayor presencia de pacientes en los consultorios, pero con menos internaciones en los hospitales.

En un momento, explicó cómo se debe actuar en caso de haber tenido contacto con un positivo. Sobre el punto, mencionó que es muy importante tener en cuenta si la persona infectada está vacunada o no.

“No es para discriminar, pero el vacunado en general tiene la capacidad de contagiar menos días. Una persona vacunada —como la vacuna actúa en dos o tres días— contagia en dos o tres días probablemente”, señaló.

Le puede interesar: Preocupa el “estancamiento” en aplicación de primera dosis contra el Covid-19

“Una persona no vacunada puede contagiar más días. Entonces, es importante saber si la persona con la que compartimos está inmunizada o no para saber si tenemos un alto riesgo de contagio”, reforzó.

El especialista sostuvo que una persona inmunizada, al tener menos capacidad de contagio, también puede tener un tiempo más corto de aislamiento.

“Si no tiene síntomas, el vacunado, a mí parecer, debe guardar aislamiento de 7 a 10 días. Al séptimo día, si ya no tiene síntomas, podría levantar el aislamiento”, acotó.

Más detalles: Fiebre continua, entre las diferencias de gripe y Covid-19

Resaltó que es más probable que una persona que ya recibió la dosis anti-Covid no contagie más al quinto día de estar infectado con el virus.

“Las cargas virales del vacunado y no vacunado son iguales al inicio, pero la diferencia está en que el vacunado tiene la capacidad de reducir esa carga viral en 48 a 72 horas. El no vacunado tarda más tiempo y puede contagiar más días”, agregó el titular de la Sociedad Paraguaya de Neumología.

A finales del mes de diciembre, el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, mencionó que la cartera sanitaria no llegó al objetivo de vacunar al 80% de la población objetivo contra el Covid-19 en 2021.

Lea también: Hospital Nacional de Itauguá registra aumento del 200% en consultas por cuadros respiratorios

Son al menos 1.062.303 personas las que todavía no recibieron ningún biológico, lo que impidió llegar a la meta de inocular a unas 4.300.000 personas.

De acuerdo con las cifras del Ministerio de Salud, hasta la fecha un total de 3.480.651 ya recibieron al menos una dosis, mientras que 2.983.107 ya recibieron las dos dosis.

En todo el sistema de salud, actualmente, se registra un aumento exponencial de número de consultas por cuadros respiratorios y Covid.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Relaciones de Exteriores de Paraguay anunció este jueves que con Argentina existe un “principio de acuerdo” para que las operaciones de carga de combustibles en el kilómetro 171 de la hidrovía Paraguay-Paraná sean ampliadas por un periodo de doce meses, un tema que levantó reclamos de los empresarios paraguayos después de que funcionarios argentinos decidieran una suspensión a partir del próximo 26 de julio.
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) comparó el servicio del transporte que ofrecen con el de un vendedor de empanadas. Esto, en medio de reguladas y el anuncio de un paro de colectivos para el 21 de julio.
La reciente explosión controlada de una granada de mortero en el barrio Villa San Miguel de Concepción dejó una fuerte preocupación entre los pobladores de la zona, especialmente tras conocerse que el artefacto fue manipulado por niños y adultos antes de que se confirmara su peligrosidad.
Enormes baches se encuentran sobre la ruta PY01 que une el tramo entre las ciudades de Yaguarón y Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí.
Un padre fue condenado a 18 años por haber abusado de su propia hija, y otro padre fue sentenciado a 15 años de cárcel por haber abusado de su hijastra.
El Ministerio Público abrió una investigación por presunta violencia familiar, luego de que fueran localizadas en el Departamento Central una joven madre y sus dos hijas pequeñas, denunciadas como desaparecidas en el Alto Paraná.