17 nov. 2025

Fiebre continua, entre las diferencias de gripe y Covid-19

En esta temporada es normal que roten virus de gripe así como las variantes del Covid-19, y uno de los síntomas para diferenciar ambas enfermedades es la fiebre.

Gripe.jpg

El Ministerio de Salud pide tomar precauciones ante ingreso de un frente frío.

Foto: Pixabay.

Los cambios bruscos de temperatura, el uso excesivo del aire acondicionado, entre otros factores, propician la aparición de la gripe, la que puede ser confundida con el Covid-19, ya que ambas son infecciones respiratorias virales que pueden presentar síntomas similares. Sin embargo, ciertas características de la enfermedad pueden ayudar a distinguirlas.

Fiebre

En este contexto, uno de los síntomas que pueden diferenciar de una afección a la otra es la duración de la fiebre, que generalmente, en casi todos los casos de Covid-19 es más continua que en los cuadros de gripe por influenza, de acuerdo con lo que mencionó el doctor Arturo Rabito a Última Hora en otra nota.

Tos

Otro dato que daba el especialista es que un cuadro de Covid-19 se manifiesta con tos seca con más frecuencia que en la gripe por influenza. En caso de aparezca tos, esta habitualmente es más catarral.

Nota relacionada: Alergia y Covid se superponen; la fiebre puede marcar la diferencia

En efecto, cuando una persona contrae gripe generalmente se presenta con mucha congestión y secreción nasal.

Intensidad

Si aparecen síntomas como dolor de cabeza y decaimiento general, en el caso del Covid 19, estos son más intensos que en el cuadro gripal, que también puede manifestarse con estas molestias, pero de manera más leve y no tan continuas.

Anteriormente, el Covid-19 era más fácil de diagnosticar y diferenciar de la gripe, ya que se presentaba con pérdida del gusto y el olfato. Sin embargo, con las variantes delta y ómicron, estos síntomas pueden no aparecer, por lo que se confunden con otros virus respiratorios.

También puede leer: Aumentan casos de gripe, sepa cómo diferenciarlos del Covid

Test y consulta médica

Para descartar que se trate de coronavirus es necesario practicarse los test ante una leve sospecha. Y ante cualquier síntoma de una enfermedad respiratoria, se debe consultar con el médico especialista para evitar cuadros graves de coronavirus.

Las autoridades sanitarias instan a la población a consultar, ya que también es común en esta época la aparición de laringitis leve y grave, gripe y los resfríos comunes.

Más contenido de esta sección
El vuelo del conferencista mexicano Daniel Habif, procedente de Buenos Aires, Argentina, no pudo aterrizar en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi a causa del fuerte temporal que azotó Paraguay durante la tarde-noche del domingo.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, indicó que están detrás del origen del oro incautado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y no descartan que podría salir de Paso Yobái, Guairá.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.