08 ago. 2025

Vacunados contagian menos y requieren menor aislamiento, dice neumólogo

El doctor José Fusillo, presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología, afirmó que las personas vacunadas contra el Covid-19 contagian menos el virus y en caso de dar positivo pueden tener un aislamiento de hasta siete días.

Inmunización. Salud asevera que nadie murió por el solo hecho de haber sido vacunado.

Inmunización. Salud asevera que nadie murió por el solo hecho de haber sido vacunado.

El neumólogo José Fusillo, médico del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), habló sobre el aumento de consultas por Covid-19 en el centro asistencial.

“Esa es relativamente la función de la vacuna que esperábamos encontrar”, dijo al precisar que se aguardaba tener mayor presencia de pacientes en los consultorios, pero con menos internaciones en los hospitales.

En un momento, explicó cómo se debe actuar en caso de haber tenido contacto con un positivo. Sobre el punto, mencionó que es muy importante tener en cuenta si la persona infectada está vacunada o no.

“No es para discriminar, pero el vacunado en general tiene la capacidad de contagiar menos días. Una persona vacunada —como la vacuna actúa en dos o tres días— contagia en dos o tres días probablemente”, señaló.

Le puede interesar: Preocupa el “estancamiento” en aplicación de primera dosis contra el Covid-19

“Una persona no vacunada puede contagiar más días. Entonces, es importante saber si la persona con la que compartimos está inmunizada o no para saber si tenemos un alto riesgo de contagio”, reforzó.

El especialista sostuvo que una persona inmunizada, al tener menos capacidad de contagio, también puede tener un tiempo más corto de aislamiento.

“Si no tiene síntomas, el vacunado, a mí parecer, debe guardar aislamiento de 7 a 10 días. Al séptimo día, si ya no tiene síntomas, podría levantar el aislamiento”, acotó.

Más detalles: Fiebre continua, entre las diferencias de gripe y Covid-19

Resaltó que es más probable que una persona que ya recibió la dosis anti-Covid no contagie más al quinto día de estar infectado con el virus.

“Las cargas virales del vacunado y no vacunado son iguales al inicio, pero la diferencia está en que el vacunado tiene la capacidad de reducir esa carga viral en 48 a 72 horas. El no vacunado tarda más tiempo y puede contagiar más días”, agregó el titular de la Sociedad Paraguaya de Neumología.

A finales del mes de diciembre, el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, mencionó que la cartera sanitaria no llegó al objetivo de vacunar al 80% de la población objetivo contra el Covid-19 en 2021.

Lea también: Hospital Nacional de Itauguá registra aumento del 200% en consultas por cuadros respiratorios

Son al menos 1.062.303 personas las que todavía no recibieron ningún biológico, lo que impidió llegar a la meta de inocular a unas 4.300.000 personas.

De acuerdo con las cifras del Ministerio de Salud, hasta la fecha un total de 3.480.651 ya recibieron al menos una dosis, mientras que 2.983.107 ya recibieron las dos dosis.

En todo el sistema de salud, actualmente, se registra un aumento exponencial de número de consultas por cuadros respiratorios y Covid.

Más contenido de esta sección
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.