08 nov. 2025

Universitarios de Caaguazú cierran ruta PY02 en apoyo a sus pares de la UNA

Los estudiantes de la Universidad Nacional de Caaguazú (UNCA) realizan cierres intermitentes de la ruta PY02. Con esta medida de fuerza se suman a los reclamos de sus pares de la UNA en defensa de los programas desfinanciados con Hambre Cero.

Universitarios de Caaguazú, movilizados.jpeg

Foto: Robert Figueredo.

En esta jornada lluviosa, estudiantes de todas las facultades de la Universidad Nacional de Caaguazú (UNCA) protagonizan cierres intermitentes de la ruta PY02 en Coronel Oviedo y en Juan Manuel Frutos.

La medida de fuerza es en adhesión a los reclamos de sus pares de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) que buscan una ley que garantice los programas desfinanciados con la Ley Hambre Cero, no solo Arancel Cero.

El cierre intermitente en estos dos puntos de la ruta internacional viene generando inconvenientes al normal tránsito vehicular.

Puede interesarle: Universitarios del Este piden mesa de diálogo con el Gobierno: ¿Cuál es la postura de Peña?

La UNCA inició desde este domingo un paro de actividades académicas por tiempo indefinido, cuyos estudiantes apoyan la derogación de la Ley Hambre Cero.

Los universitarios anunciaron que durante la noche continuarán con el cierre de ruta atentos a lo que suceda en la capital, donde se prevé una gran movilización nacional a las 18:00 hasta llegar a Mburivicha Róga.

La convocatoria se marcó en la avenida Mariscal López y General Santos, mientras que las universidades del interior acompañarán de forma síncrona a sus pares de la UNA.

El presidente Santiago Peña insiste en su postura de que no es necesaria una nueva ley para garantizar la gratuidad en la educación superior ni los otros programas de Salud e Investigación que quedaron desfinanciados.

También puede leer: Universitarios de la UNA prevén una movilización masiva y no aceptan reglamento de Arancel Cero

En tanto, los jóvenes sostienen que las leyes están por encima de los decretos y que no es una garantía para el programa.

Insistirán en una mesa de diálogo con las autoridades del Gobierno a fin de buscar una ley que garantice todos los programas de Salud e Investigación que eran financiados con Fonacide.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.