03 nov. 2025

En busca de apaciguar a estudiantes, Peña reglamenta Ley de Arancel Cero

El presidente Santiago Peña firmó la reglamentación de la Ley de Arancel Cero este lunes, buscando apaciguar los ánimos de los universitarios. No menciona al resto de los programas desfinanciados con la Ley de Hambre Cero.

SANTIAGO PEÑA OK.jpg

Santiago Peña anunció que firmó el decreto reglamentario 1524.

Foto: Archivo.

El presidente Santiago Peña informó a través de sus redes sociales que firmó este lunes el decreto 1524 que reglamenta la Ley de Arancel Cero.

“Quiero agradecer muy especialmente a nuestros jóvenes universitarios por el ejemplo que nos han dado en estos últimos días con manifestaciones cívicas y respetuosas que promueven el diálogo. El futuro de la patria, estoy convencido, está en buenas manos”, expresó el mandatario en medio de movilizaciones estudiantiles que rechazan la normativa.

Lea más: Peña dice que oposición a Hambre Cero es de una “minoría ruidosa”

Tan solo un día antes, Peña se había referido a los universitarios como “una minoría ruidosa”, aunque cada vez se fueron sumando más unidades académicas al paro y toma del Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción. En total, suman 11 las instituciones que optaron por esta medida de fuerza en rechazo a la Ley Hambre Cero.

“Vamos a proteger entre todos este bien tan preciado que es la educación. Los últimos días no han sido en vano; hoy el Arancel Cero tiene más fuerza, blindaje y garantía que nunca antes ha tenido”, insistió el presidente sobre el alcance de la reglamentación.

La iniciativa del gobierno de Santiago Peña había dejado sin financiamiento varios programas que dependían del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) y aunque los estudiantes empezaron a movilizarse en reclamo del blindaje del Arancel Cero, posteriormente fueron incorporando a sus reivindicaciones los recursos para becas, investigación y salud, entre otros.

Lea también: Oficialismo impuso la sanción de Hambre Cero y frenó modificación

Los universitarios plantearon la derogación de la Ley Hambre Cero por aprobarse, además, sin debate; o bien, una ley que garantice fondos para todos los programas afectados, pero el Gobierno se mantuvo firme en trabajar el pedido solo en un reglamento.

Más contenido de esta sección
La jueza Blanca Tillería confirmó a radio Monumental 1080 AM que otorgó arresto domiciliario al brasileño captado por cámaras de seguridad al propinar una fuerte golpiza a una mujer en Abaí, Caazapá. El Ministerio Público había solicitado prisión preventiva.
El fiscal Ever García dio algunos detalles de la investigación que inició luego de la denuncia de una mujer contra su ex pareja por hechos de violencia extrema. En ese sentido, descartó hechos de violencia mutua y una supuesta extorsión por parte de la víctima, versión esgrimida por el abogado del agresor.
El pésimo servicio del transporte público en Paraguay no es una novedad y este lunes usuarios reportaron reguladas y largas esperas por un bus que los lleve a tiempo a destino. Muchos se vieron obligados a recurrir a las plataformas de viaje para llegar a tiempo con elevados costos de viajes a causa de la alta demanda.
Un hombre de 66 años perdió la vida cuanto intentó cruzar la ruta PY03 en la ciudad de Mariano Roque Alonso. Fue atropellado por una camioneta. El conductor quedó a disposición de la Fiscalía.
Dos policías terminaron heridos tras un enfrentamiento con hinchas del club Cerro Porteño tras finalizar el partido con Guaraní, que se disputó en La Nueva Olla. Antes del encuentro deportivo hubo más de 50 demorados, entre ellos fanáticos de ambos clubes y cuidacoches.
La Dirección de Meteorología pronostica un fresco amanecer con neblinas para este lunes, tornándose caluroso en el transcurso de la tarde. Se espera una temperatura máxima de 35 grados en ambas regiones del país.