21 ago. 2025

Una paraguaya es la segunda recuperada del Covid-19 más longeva del mundo

Una paraguaya de 113 años es la segunda persona más longeva del mundo que logró superar al Covid-19. La mujer vive en la ciudad de Mar del Plata, Argentina.

Casilda paraguaya.jpg

Casilda Ramona Benegas de Gallego, de 113 años, contrajo el Covid-19 y fue asintomática.

Foto: laverdadonline.com.

Se trata de Casilda Ramona Benegas de Gallego, de 113 años, quien contrajo el Covid-19 y fue asintomática. Superó al virus luego de nueve días y es la segunda persona más longeva del mundo que superó al coronavirus, detrás de la estadounidense-española María Branyas, nacida el 4 de marzo de 1907, con 114 años.

Toda su familia contrajo el Covid-19, se dieron cuenta por una empleada, quien tenía todos los síntomas, los hisoparon y todos los residentes dieron positivo.

Lea más: Una mujer de 94 años es la más longeva en Bolivia en vencer al Covid-19

La paraguaya es la persona más longeva de Argentina, quien venció a la enfermedad y vive en una residencia geriátrica del barrio Villa Primera, de Mar de Plata.

Doña Casilda nació el 8 de abril de 1907 en el Departamento de Itapúa. Contrajo matrimonio con un español y en 1945 abandonó Paraguay y fue con su marido a vivir en el norte argentino: primero en Jujuy, luego en Corrientes y por último en Chaco, hasta que finalmente se trasladaron de manera definitiva a Mar del Plata.

En el 2000 se fue vivir a España junto a su familia, pero en 2013 retornó a Argentina. A lo largo de su vida fue ama de casa. Se dedicó a cuidar a sus dos hijos y a sus nietos, informó el portal digital laverdadonline.com.

Nota relacionada: Anciana de 101 años supera al Covid-19 en Argentina

Su bisnieta de nombre Mayra contó que doña Casilda siempre fue una persona “muy alegre”, durante toda su vida comió y tomó “lo que quiso”, ya que nunca siguió ninguna dieta estricta.

“Tiene un estómago de hierro que ni el coronavirus le pudo arrancar”, manifestó su bisnieta.

La paraguaya será vacunada en los próximos días contra la enfermedad con la vacuna rusa Sputnik V. Así, se transformaría también en la vacunada más longeva del mundo y superaría a la cordobesa Elena Pisani, de 100 años.

Más contenido de esta sección
La fiscala Daysi Sánchez indicó que el conductor que protagonizó una riña con un chofer de colectivo se expone a tres años de prisión por intervención peligrosa en el tránsito terrestre. También se analizará el hecho de violación al deber del cuidado, ya que su hijo salió corriendo del vehículo y pudo haber sido atropellado o incluso ser herido de bala, atendiendo a los disparos que realizó un policía para detenerlo.
El suboficial inspector de Policía Cecilio Enriquez Vega fue trasladado este jueves desde el aeropuerto de Concepción hasta el Hospital Rigoberto Caballero de Asunción, vía aérea en un avión de la Fuerza Aérea, a fin de recibir atención médica más especializada.
La Policía Nacional redobló este jueves la seguridad en el Departamento de Alto Paraná tras una nueva alerta de supuestas amenazas de asaltos a entidades bancarias por parte de facciones criminales brasileñas.
La Policía Nacional realizó este jueves cinco allanamientos en simultáneo en el marco del operativo contra el Sim Swapping y detuvo a seis personas. Los procedimientos se realizaron en Capiatá, Departamento Central.
El fuerte temporal registrado en la tarde del martes dejó severos daños en el Departamento de Concepción, donde unas 172 viviendas resultaron afectadas en sus techos, según el relevamiento realizado por técnicos de la Gobernación y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).
La Policía Nacional abrió una investigación tras la aparición de panfletos en Pedro Juan Caballero atribuidos supuestamente al grupo criminal denominado Justiciero de la Frontera.