22 ago. 2025

Una paraguaya es la segunda recuperada del Covid-19 más longeva del mundo

Una paraguaya de 113 años es la segunda persona más longeva del mundo que logró superar al Covid-19. La mujer vive en la ciudad de Mar del Plata, Argentina.

Casilda paraguaya.jpg

Casilda Ramona Benegas de Gallego, de 113 años, contrajo el Covid-19 y fue asintomática.

Foto: laverdadonline.com.

Se trata de Casilda Ramona Benegas de Gallego, de 113 años, quien contrajo el Covid-19 y fue asintomática. Superó al virus luego de nueve días y es la segunda persona más longeva del mundo que superó al coronavirus, detrás de la estadounidense-española María Branyas, nacida el 4 de marzo de 1907, con 114 años.

Toda su familia contrajo el Covid-19, se dieron cuenta por una empleada, quien tenía todos los síntomas, los hisoparon y todos los residentes dieron positivo.

Lea más: Una mujer de 94 años es la más longeva en Bolivia en vencer al Covid-19

La paraguaya es la persona más longeva de Argentina, quien venció a la enfermedad y vive en una residencia geriátrica del barrio Villa Primera, de Mar de Plata.

Doña Casilda nació el 8 de abril de 1907 en el Departamento de Itapúa. Contrajo matrimonio con un español y en 1945 abandonó Paraguay y fue con su marido a vivir en el norte argentino: primero en Jujuy, luego en Corrientes y por último en Chaco, hasta que finalmente se trasladaron de manera definitiva a Mar del Plata.

En el 2000 se fue vivir a España junto a su familia, pero en 2013 retornó a Argentina. A lo largo de su vida fue ama de casa. Se dedicó a cuidar a sus dos hijos y a sus nietos, informó el portal digital laverdadonline.com.

Nota relacionada: Anciana de 101 años supera al Covid-19 en Argentina

Su bisnieta de nombre Mayra contó que doña Casilda siempre fue una persona “muy alegre”, durante toda su vida comió y tomó “lo que quiso”, ya que nunca siguió ninguna dieta estricta.

“Tiene un estómago de hierro que ni el coronavirus le pudo arrancar”, manifestó su bisnieta.

La paraguaya será vacunada en los próximos días contra la enfermedad con la vacuna rusa Sputnik V. Así, se transformaría también en la vacunada más longeva del mundo y superaría a la cordobesa Elena Pisani, de 100 años.

Más contenido de esta sección
El Día del Folclore Paraguayo se recuerda este viernes y en ese marco un especialista advirtió que existe el riesgo de perderse con los años debido a la tecnología y a la falta de tiempo en los hogares. Última Hora hace un repaso de la importancia de las tradiciones y creencias populares, que mantienen nuestra identidad.
Un accidente de tránsito en la ciudad de 25 de Diciembre, de San Pedro, que involucró a tres vehículos en la noche del último jueves sobre la ruta PY03, afectó a atletas de futsal FIFA que debían disputar un partido en la zona.
Este viernes se presentará cálido por la mañana y mucho más caluroso con el correr de las horas, informó la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Integrantes del grupo denominado Unidos por Asunción, entre ellos, la senadora destituida Kattya González, intendentable capitalina, exigieron la destitución del jefe comunal de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, cuya gestión fue intervenida por irregularidades. Rechazan su renuncia.
El Banco Central del Paraguay (BCP) elevó los límites en operaciones de contratos forward de divisas para fortalecer la cobertura cambiaria y el desarrollo del mercado financiero.
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) de Paraguay prohibió este jueves de forma temporal la importación de aves vivas, productos, subproductos y alimentos para mascotas de origen aviar procedentes de Argentina, donde se detectó un brote de Influenza Aviar de Alta Petogenicidad (IAAP).