16 may. 2025

Una estructura organizada estaría detrás del robo de armas de la Policía, según fiscal

El fiscal Federico Delfino informó que el Ministerio Público sigue con los trabajos de verificación en el Departamento de Armamentos y Municiones de la Policía Nacional, y no se descartó que la cantidad de fusiles robados aumente. Hasta el momento, aún no hay detenidos, ni oficiales apartados de su cargo.

fusiles del departamento de armamentos de la policia

Personal técnico verificó que las armas no tenían mecanismo de disparo.

Gentileza

El Ministerio Público encabeza la investigación surgida a raíz del robo de 42 armas de grueso calibre pertenecientes a la Policía Nacional. El agente fiscal Federico Delfino comentó que las sospechas apuntan a que fueron a parar al mercado negro.

Asimismo, señaló que están analizando todos los detalles del caso ya que, según expresó, una estructura organizada estaría detrás del hecho. “Estamos recabando informes y ya comenzamos a tomar declaraciones. Por el momento, no hay detenidos”, detalló a radio Monumental 1080 AM.

Lea más: 42 fusiles de la Policía fueron robados y reemplazados por réplicas

La desaparición de las armas se constató tras un procedimiento de verificación el pasado viernes en la sede del Departamento de Armamentos y Municiones, en la ciudad de Capiatá, Departamento Central.

Las armas verificadas son fusiles tipo Fal, de procedencia brasileña, que –según el informe del Departamento de Investigaciones– habían sido remitidas en carácter de guarda por distintas jefaturas policiales.

Nota relacionada: Fusiles robados de la Policía tendrían un alto valor en el mercado negro

Tras el operativo, los técnicos hallaron variación en el modelo y material, presumiendo que se trataba de réplicas de armas Airsoft FN Fal. Efectivamente, los fusiles no contaban con ningún tipo de mecanismo de disparo y las palancas de armado no realizaban maniobra alguna para el alistamiento del arma.

Las armas verificadas, 42 réplicas y una original, quedaron a cargo del personal de Criminalística de Capiatá.

Más contenido de esta sección
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.
Familiares del joven Alan Noguera alertaron en redes sociales sobre su supuesta desaparición, luego de que saliera en horas de la tarde del jueves, a bordo de un automóvil Toyota Premio, color bordó, con destino a un lavadero.
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.
La celebración del Día de la Madre culminó con dos muertos en la madrugada de este viernes en un barrio de Yhú, Departamento de Caaguazú.
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.
Un hombre falleció tras ser apuñalado con un cuchillo de carnicero en un asentamiento en Limpio, Departamento Central. El supuesto autor fue detenido por la Policía Nacional.