11 oct. 2025

Fusiles robados de la Policía tendrían un alto valor en el mercado negro

El experto en seguridad José Amarilla explicó este lunes que cada uno de los fusiles robados de la Policía Nacional tendría un costo de USD 10.000 en el mercado negro. Las armas tienen una capacidad de descarga de 650 a 700 disparos por minuto.

armas tipo fusiles robados de la policia

La Policía constató que las armas fueron robadas del Departamento de Armamentos.

Gentileza

El especialista indicó que los 42 fusiles robados del Departamento de Armamentos y Municiones en Capiatá son de fabricación belga y el modelo es el HKG3, calibre 7.62. Las armas fueron desarrolladas en la Segunda Guerra Mundial y pueden aniquilar a su blanco, ya que los chalecos de uso común no resisten el impacto de sus proyectiles.

Leé más: 42 fusiles de la Policía fueron robados y reemplazados por réplicas

Amarilla expresó a la emisora 1020 AM que el mecanismo del fusil permite disparar en ráfagas de forma automática y vaciar cargadores de 30 municiones en cuestión de segundos, alcanzando entre 650 y 700 tiros por minuto. Estimó que su precio en el mercado negro ronda los USD 10.000 cada una.

Asimismo, dijo que existen siete niveles de protección balística de los chalecos antibalas y que el nivel 3, que utiliza la Policía Nacional en la calle, no resiste al impacto del HKG3.

Señaló, no obstante, que el modelo ya fue reemplazado por el HKG36, actualmente en uso en los ejércitos europeos, por lo que los fusiles robados se hallaban desactualizados. Pese a esto, aún tendrían valor ya que se hallaban en perfecto estado de funcionamiento.

Entérese más: Solo este año, unas 130 armas se perdieron de la Policía

José Amarilla manifestó que, a su entender, tuvo que existir un grado de corrupción muy alto entre los encargados de custodiar las armas, las cuales fueron reemplazadas por réplicas de madera y plástico. El caso fue dado a conocer el viernes último.

El fiscal Federico Delfino, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles Contra la Libertad de las Personas (Antisecuestro y Antiterrorismo), está encarando las pesquisas y diligencias del caso por parte del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.
El general de brigada Alberto Rufino Gaona asumió oficialmente el mando del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y anunció una lucha frontal contra los grupos criminales que operan en la zona norte del país.