20 sept. 2025

Un total de 161 niños y adolescentes fueron impedidos de cruzar la frontera con Brasil

Un total de 161 niños y adolescentes fueron impedidos de cruzar la frontera, entre Ciudad del Este, Paraguay, hacia Foz de Iguazú, Brasil, por el Puente Internacional de la Amistad.

Un total de 161 niños y adolescentes fueron impedidos de cruzar la frontera con Brasil

Más de un centenar de niños y adolescentes no pudieron cruzar la frontera ante la ausencia de documentos requeridos.

Foto: Gentileza.

Este resultado se alcanzó luego de un trabajo interinstitucional realizado entre los días 25 al 28 de setiembre, en el que fueron abordados un total de 385 vehículos.

Según el balance publicado por la Dirección Nacional de Migraciones (DNM), la intervención tuvo como principal objetivo verificar la situación migratoria de menores de edad y prevenir delitos relacionados con la trata de personas y el tráfico de migrantes.

Los menores que no contaban con la documentación requerida para salir del país, como el permiso de viaje firmado por ambos padres o la autorización judicial correspondiente fueron impedidos de cruzar la frontera.

Lea más: CDE: Rigurosos controles del lado brasileño afectan la circulación sobre la ruta PY02

Uno de los casos más relevantes fue el impedimento de salida de siete adolescentes, miembros de un equipo de fútbol, quienes viajaban acompañados únicamente por su director técnico sin la documentación legal necesaria para trasladarse al extranjero.

Asimismo, el operativo detectó un caso que involucró a tres niños y adolescentes, quienes fueron puestos a disposición del Ministerio Público y la Defensoría Pública debido a un traslado irregular con terceros, lo que levantó alarmas sobre posibles riesgos de vulneración de derechos.

La intervención fue realizada en colaboración con diversas instituciones, como el Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna), la Policía Nacional, la Consejería por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (Codeni) de Ciudad del Este y el Ministerio Público, quienes ejecutaron controles aleatorios tanto a vehículos como a transeúntes en las inmediaciones del paso fronterizo.

Puede interesarle: Empresario reclama a Riera mayor seguridad en las rutas

Estos operativos de control buscan garantizar la seguridad de los menores y prevenir situaciones de riesgo como la trata de personas, un delito que sigue siendo una de las principales preocupaciones en las zonas de frontera.

La DNM destacó que continuará realizando este tipo de controles periódicos para proteger los derechos de niños y adolescentes, asegurando que cualquier traslado al exterior cumpla con las normativas legales vigentes.

Más contenido de esta sección
Rompió el silencio una hermana de Carolina Coronel Fernández, asesinada junto a su hijastra Daisy Jazmín López Barreto, por su pareja y padre de la menor, el suboficial mayor Aníbal López Martínez, agente del Grupo Especial de Operaciones de la Policía del Alto Paraná.
En el marco del Día de la Juventud, que se celebra este domingo, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que en Paraguay viven 1.504.25 jóvenes de entre 15 y 29 años, de los cuales el 20,2% vive en situación de pobreza y con marcadas brechas de desigualdad entre las zonas urbanas y rurales.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este viernes en pleno centro urbano de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná. Casi en forma simultánea, en otro choque fallece otro conductor.
El calor predominará durante la jornada del sábado según el pronóstico de la Dirección de Meteorología, con temperaturas máximas que podrían alcanzar los 39 grados. No se descarta probabilidad de lluvias. Para el domingo está previsto el ingreso de un frente frío.
Villarrica volvió a vestirse de fiesta este viernes con la realización del tradicional Corso de las Flores, un evento que desde hace más de dos décadas marca el inicio de la primavera y que este año reunió a miles de personas en la explanada de la Municipalidad.
Un hombre fue asesinado a tiros en la noche de este viernes en el barrio Defensores del Chaco, de Pedro Juan Caballero, a la altura del asentamiento denominado “Cabecera Yobai”.