24 nov. 2025

CDE: Rigurosos controles del lado brasileño afectan la circulación sobre la ruta PY02

Controles en el lado brasileño de la frontera en Ciudad del Este provocaron congestionamiento y afectaron la circulación del lado paraguayo. El alto tránsito de camiones influye en el problema.

Controles en el lado brasileño de la frontera con Ciudad del Este provocaron tránsito en la ruta PY02

Controles implementado por autoridades de Foz de Iguazú en la frontera con Ciudad del Este, provocaron tránsito en el lado paraguayo.

Foto: Wilson Ferreira.

El congestionamiento vehicular en la ruta PY02 alcanzó niveles críticos luego de la implementación de controles más estrictos por parte del Brasil en zona del Puente de la Amistad, lo que provocó una aglomeración de camiones que supera la capacidad de estacionamientos y la Aduana de Ciudad del Este.

Willian Florentín, director de la Policía Municipal de Tránsito de Ciudad del Este, se refirió sobre la doble fila de camiones como un desafío persistente.

“Ayer comenzamos a aplicar cepos a los camiones mal estacionados, lo que ayudó a ordenar un poco la situación. Sin embargo, el problema sigue siendo grave debido a los controles exhaustivos que Brasil impone a los camiones que ingresan a su territorio”, explicó Florentín.

Lea más: Rescatan a niño con discapacidad que era víctima de abuso en Ciudad del Este

Estos controles en el lado brasileño, que incluyen el escaneo de todos los camiones, crearon una especie de “huelga logística” que afecta directamente a la fluidez del tránsito en la ruta PY02.

Florentín destacó que, aunque los controles son necesarios para combatir el tráfico de mercaderías ilegales, también contribuyen a una congestión severa en la frontera.

“Ayer tuvimos más de 500 camiones saliendo, de los cuales 388 eran de exportación y 177 estaban vacíos. Estos números reflejan un aumento significativo en el tráfico, que está dificultando aún más la situación”, añadió.

En agosto, más de 14.900 camiones salieron de Paraguay con destino a Brasil, una cifra que subraya la necesidad urgente de infraestructura adecuada.

“Estamos trabajando para habilitar más áreas de estacionamiento y optimizar los procesos de Aduana. El 26 de setiembre tendremos una reunión bilateral con autoridades argentinas para discutir la apertura del Puente de la Integración, lo que podría ayudar a aliviar la carga en la ruta PY02", comentó Florentín.

Puede interesarle: ¿Dónde acaban los productos electrónicos robados por piratas del asfalto?

Además de los desafíos logísticos, la falta de infraestructura adecuada también juega un papel importante en la crisis.

Los problemas de capacidad en el puerto seco y otros centros logísticos provocan una acumulación de camiones que excede la capacidad de manejo de la zona.

“La infraestructura actual no está a la altura de la demanda. Necesitamos espacios adicionales para albergar hasta 600 camiones”, afirmó Florentín.

El director de la Policía Municipal de Tránsito también hizo un llamado a la colaboración entre las autoridades de ambos países para abordar el problema de manera integral.

Nota relacionada: En Ciudad del Este insisten en la necesidad de acelerar apertura del segundo puente

“Estamos en constante comunicación con nuestros pares brasileños y buscamos soluciones que permitan un tránsito más fluido. Es esencial que tanto Paraguay como Brasil trabajen juntos para mejorar la infraestructura y los procesos aduaneros”.

A medida que se acercan los meses de mayor actividad, como la cosecha de soja, la situación en la ruta PY02 podría empeorar si no se toman medidas adecuadas.

Florentín expresó su preocupación por el impacto de la congestión en la economía local y en la eficiencia del comercio transfronterizo.

“El puente de integración y las mejoras en la infraestructura son cruciales para resolver este problema. Sin estos avances, el caos en la ruta solo se intensificará”, advirtió.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.
Una niña de 4 años fue atropellada tras salir corriendo a la calle desde un local en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, la pequeña solo sufrió lesiones leves.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.