13 sept. 2025

Empresario reclama a Riera mayor seguridad en las rutas

El empresario Andrés Veirano, responsable de una empresa transportadora, reclamó mayor seguridad en las rutas al ministro del Interior, Enrique Riera, durante una reunión en la sede de la Cámara de Comercio de Ciudad del Este.

Riera

El ministro del Interior, Enrique Riera, mantuvo un encuentro con integrantes de la Cámara de Comercio de Ciudad del Este.

Foto: Gentileza.

“La Fiscalía General tiene que tomar la posta, estamos haciendo agua por todos lados, el crimen organizado es dueño de las rutas, tenemos la ruta tan corta que conecta las dos principales del país y no logramos tener una ruta segura”, reclamó el empresario Andrés Veirano durante su intervención en la reunión de la Cámara de Comercio de Ciudad del Este con el ministro del Interior, Enrique Riera, según detalló el corresponsal Édgar Medina.

Veirano señaló de manera cansina que lamenta mucho cuando escucha hablar a las autoridades y “siempre parece que la responsabilidad es del empresario”, porque, por ejemplo, suelen alegar que informaciones referente a los traslados se filtraron desde dentro de las empresas.

“Dejen esas teorías para el final de la explicación y no empiecen con eso porque si no parece que la responsabilidad es simplemente de todos nosotros los que nos movemos, hacemos negocios, hacemos comercio, movemos la economía y pagamos nuestros impuestos y nunca es de las autoridades que nos tienen que garantizar esas rutas”, reclamó el empresario.

Lea más: Intentó robar a trabajadores de una transportadora, pero terminó atropellado en Itakyry

“Ustedes ayuden a llegar sanos de punta a punta”, destacó el empresario a la par de solicitar que se generen las condiciones necesarias para que el comercio y el libre tránsito estén garantizado.

“Cada uno acá es importantísimo, por suerte está la Fiscalía, diputados, gobernadores, tienen mucho que reclamar, ustedes son nuestras voces en donde les toca sentarse y tienen el teléfono más cerca siempre con las autoridades, los necesitamos a todos”, mencionó el empresario.

Veirano aseguró que de seguirse el ritmo actual esta situación se volverá “imposible” ante la cercanía de la temporada más alta del año. “Lo que todos tememos es que esto vaya empeorando”, recalcó.

Nota relacionada: ¿Dónde acaban los productos electrónicos robados por piratas del asfalto?

El empresario relató que en los 18 últimos meses sufrió ocho asaltos luego de haber estado 15 años sin ningún asalto.

“Es una locura, esto se está poniendo muy difícil, los colegas están sufriendo lo mismo, todos se están quedando y nos vamos a quedar sin compañías de seguro porque no pueden seguir apoyando esto y ahí van a estar en problemas todo el resto del empresario cuando nosotros les digamos ‘te transporto pero sin seguro, porque es muy probable que me roben y la pérdida va a ser tuya’”, acotó.

Más contenido de esta sección
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.
Un hombre estuvo a punto de recuperar su libertad, ya que cumplía una condena por hurto en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, pero cuando estaba por salir saltaron unas órdenes de captura pendientes por lo que fue detenido nuevamente.
Una carga de electrodomésticos valuada en G. 1.200 millones fue quitada del puerto de Villeta por dos camiones que debían transportar todo a un destino, sin embargo, la entrega no se realizó. En un procedimiento se ubicó parte de la carga en Capiatá.
Un tribunal de Río de Janeiro, Brasil, condenó este viernes a 24 años de cárcel a Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, por el asesinato de la joven paraguaya Lidia Meza Burgos (18) cuando estaba preso en la Agrupación Especializada en 2018. El hombre es considerado uno de los más peligrosos narcotraficantes del Comando Vermelho.
En un allanamiento realizado en el distrito de Juan Manuel Frutos, conocido como Pastoreo, se pudo localizar en un monte los vehículos utilizados presumiblemente por los piratas del asfalto en el intento de asalto a camiones transportadores de encomiendas sobre la ruta PY02 en Caaguazú.