20 jul. 2025

Un mono silvestre que estaba en cautiverio es decomisado en San Lorenzo

La Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal decomisó este sábado a un mono silvestre, al que se lo tenía como mascota en San Lorenzo. Estaba en cautiverio en un espacio de solamente 1x1 metro.

Monito silvestre.jpg

Todas las especies de vida silvestre están protegidas por las leyes en Paraguay.

Foto: pxhere.com

El director de Defensa, Salud y Bienestar Animal, Juan Manuel Enciso, publicó en su cuenta de Twitter este sábado el caso de un monito que fue decomisado tras denuncias por presunto maltrato y crueldad animal.

En comunicación con Última Hora mencionó que en el barrio de María Auxiliadora, de la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, verificaron que el omnívoro era tenido como mascota en un hábitat muy reducido de un metro cuadrado.

Le puede interesar: Vecinos de Villarrica reportan la aparición de un raro primate

Posteriormente, la Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal procedió a decomisar del lugar al pequeño simio.

Enciso subió en su Twitter un video en el que apelaba a la conciencia de la ciudadanía sobre este tipo de situaciones y mostró las imágenes del animal rescatado.

Embed

Dicho material indicó que el lugar donde vivía el mono tenía espacios mínimos. “El mejor lugar para vivir un animal silvestre es su hábitat, nunca un mono o cualquier otro animal va a estar mejor con nosotros en la ciudad”, remarcó en su mensaje.

Recordó que la Ley 4840/13 contempla que toda persona está obligada a respetar y abstenerse de causar daño o lesión a cualquier animal, y que las conductas de maltrato animal tienen una expectativa de pena de hasta dos años de cárcel o multa.

Lea también: Controlan animales silvestres que se tienen como mascotas

En ese sentido, también instó a no contribuir en la comercialización de los mismos. “Muchas veces compramos estos animales por pena, pero estos animales pasan demasiadas penurias para llegar hasta nosotros y la compra que realizamos solo hace que el negocio siga creciendo y que sea rentable para quienes lo venden”, enfatizó.

El mono está ahora a cargo de la Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal.

Más contenido de esta sección
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.
Un perro, cuya dueña había reportado su desaparición hace exactamente un año y que se encontraba con paradero desconocido desde entonces, fue rescatado este sábado de un pozo al que cayó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Senado italiano aprobó el último jueves de forma definitiva la ley que endurece las penas por los delitos de maltrato y abuso contra los animales, con multas más elevadas y mayores penas de prisión, y que obliga al Estado a tutelar su bienestar al reconocerles expresamente una “protección jurídica autónoma”.
Cuatro organizaciones ambientales demandaron el miércoles al Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, denunciando que la autorización de extracción de petróleo y gas pone en peligro a las ballenas rorcual de Rice y las tortugas lora, especies endémicas del Golfo de México.