06 nov. 2025

Parroquia realiza una peculiar bendición de gatitos en Argentina

En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.

bendición de michis.png

La bendición de los gatos se realizó en la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, de Argentina.

Foto: Captura/Edición ÚH.

La peculiar iniciativa estuvo encabezada por el párroco local Ernesto Agüera y atrapó la atención de católicos y no creyentes, de lo cual se hicieron eco medios locales de Argentina, como así también repercutió en las redes sociales.

El cura expresó al medio argentino RTS el objetivo fue extender la bendición de Dios a los dueños, a través de sus mascotas y explicó que la idea es establecer cada 29 de octubre como una fecha especial para bendecir a los gatos de la comunidad del vecino país.

Esa fecha se celebra el Día Nacional del Gato en Estados Unidos, pero es recordado por todo el mundo.

Lea también: Esa felina debilidad: En el Día del Gato, un repaso por la historia de su (no) domesticación

“Son nuestros compañeros de vida. Existen hace tantos siglos y nos hacen reflexionar esta parte de la creación, esta bondad de Dios. Me gusta destacar esto: siempre tuvieron un papel importante en la humanidad como compañía, como el que está en tu entorno urbano”, explicó el párroco de San Juan Bautista de Santa Fe.

Acotó además que es una manera de mantener una relación más sana entre gatos y sus humanos.

En videos, que recorrieron las redes sociales y publicados por la prensa del vecino país, se puede observar la importante concurrencia de fieles a la ceremonia religiosa. Familias enteras iban con sus gatos para que recibieran la bendición.

Las imágenes de los diferentes michis junto a sus humanos, en un templo religioso, cautivaron a los internautas.

Otras fechas instituidas como el Día Internacional del Gato son el 20 de febrero y el 8 de agosto.

Más contenido de esta sección
El proyecto Felinos del Buen Pastor culminó con el rescate de 41 gatos tras el cierre definitivo del ex Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor. Todos los animales fueron castrados, garantizando su bienestar y control poblacional.
Una serpiente coral, una de las especies más venenosas del país, apareció en el patio de una vivienda del barrio Santa María de la ciudad de Concepción causando gran susto a los habitantes de la casa y a los vecinos.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.
Los turistas que participaron esta semana del famoso paseo en lancha en las Cataratas del Iguazu, lado argentino, vivieron una experiencia difícil de olvidar. Mientras el bote recorría el tramo argentino del río Iguazú, entre la exuberante selva misionera y el rugido de los saltos, un majestuoso ejemplar de yaguareté se dejó ver en la orilla.