Un cachorro de puma (Puma concolor), conocido localmente como jagua pytã, fue rescatado por bomberos voluntarios de Katueté, Departamento de Canindeyú, en pleno casco urbano.
El animal, aparentemente víctima del tráfico ilegal de fauna silvestre, fue trasladado hasta el Hospital Faunístico de la Itaipú Binacional ubicado en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, donde se encuentra recibiendo atención veterinaria especializada.
Según el informe, bomberos voluntarios comunicaron el hallazgo al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), que solicitó el apoyo del Centro Ambiental Tekotopa de Itaipú Binacional.
Profesionales del centro acudieron al lugar y trasladaron al ejemplar hasta las instalaciones del hospital faunístico. Tras la primera evaluación médica, se constató que el cachorro presentaba cuadro de desnutrición y parasitosis, por lo que se encuentra bajo tratamiento y observación permanente.
Debido a su frágil estado, el felino permanecerá bajo el cuidado del Centro de Investigación de Animales Silvestres (Ciasi) de Itaipú, donde un equipo veterinario monitoreará su evolución. Una vez estabilizado, el Mades, como autoridad competente, definirá su destino final.
El puma es un mamífero carnívoro protegido por la legislación ambiental paraguaya, que habita diversos ecosistemas, incluso zonas con presencia humana.
Los especialistas recordaron que los cachorros dependen de su madre durante dos a tres años para aprender habilidades de caza y supervivencia, por lo que la interrupción de este proceso complica su reintroducción en la naturaleza.
Desde Itaipú reiteraron el llamado a la ciudadanía de no adquirir ni mantener animales silvestres como mascotas, ya que su tráfico y tenencia constituyen delitos ambientales.
“Estos ejemplares forman parte de nuestra biodiversidad y su protección es una responsabilidad compartida”, señalaron desde la entidad.