National Geographic España se hizo eco este miércoles del avistamiento del lince ibérico leucístico y la fotografía que logró Ángel Garrido Hidalgo, de 29 años, en un recorrido por la ciudad de Jaén, en Andalucía, España.
El ejemplar, hasta el momento único en su especie, fue captado en su hábitat natural.
El fotógrafo vio hace cinco años por primera vez un lince ibérico, cuyo pelaje común es el marrón rojizo o marrón grisáceo, con manchas y rayas oscuras.
Lea más: Video: Turistas avistan a un yaguareté en las Cataratas del Iguazu
Se trata de una de las especies felinas más amenazadas del mundo. Incluso su principal alimento, que es el conejo del monte, ha disminuido en los últimos 10 años y ha puesto en riesgo la supervivencia del lince ibérico.
Las imágenes que registró Ángel Garrido Hidalgo y que él mismo publicó en su cuenta de Instagram, con el usuario angeliyo_o, recorrieron las redes sociales y fueron calificadas como impactantes.
Fue así que detrás de su pasión por captar a animales silvestres en su hábitat natural, se encontró con esta sorpresa inédita. El fotógrafo dijo a National Geographic que nunca se imaginó que sus tomas tendrían un valor tan importante.
El lince ibérico fue reclasificado como especie vulnerable en lugar de peligro de extinción en 2024, lo cual fue considerado uno de los grandes hitos de la biodiversidad en España.