05 nov. 2025

Por primera vez avistan a un lince ibérico “blanco” en España

El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.

El fantasma blanco del bosque mediterráneo.La historia que hay detrás de este encuentro.En un lu.jpg

National Geographic España se hizo eco este miércoles del avistamiento del lince ibérico leucístico y la fotografía que logró Ángel Garrido Hidalgo, de 29 años, en un recorrido por la ciudad de Jaén, en Andalucía, España.

El ejemplar, hasta el momento único en su especie, fue captado en su hábitat natural.

El fotógrafo vio hace cinco años por primera vez un lince ibérico, cuyo pelaje común es el marrón rojizo o marrón grisáceo, con manchas y rayas oscuras.

Lea más: Video: Turistas avistan a un yaguareté en las Cataratas del Iguazu

Se trata de una de las especies felinas más amenazadas del mundo. Incluso su principal alimento, que es el conejo del monte, ha disminuido en los últimos 10 años y ha puesto en riesgo la supervivencia del lince ibérico.

Las imágenes que registró Ángel Garrido Hidalgo y que él mismo publicó en su cuenta de Instagram, con el usuario angeliyo_o, recorrieron las redes sociales y fueron calificadas como impactantes.

Fue así que detrás de su pasión por captar a animales silvestres en su hábitat natural, se encontró con esta sorpresa inédita. El fotógrafo dijo a National Geographic que nunca se imaginó que sus tomas tendrían un valor tan importante.

El lince ibérico fue reclasificado como especie vulnerable en lugar de peligro de extinción en 2024, lo cual fue considerado uno de los grandes hitos de la biodiversidad en España.

Más contenido de esta sección
Una serpiente coral, una de las especies más venenosas del país, apareció en el patio de una vivienda del barrio Santa María de la ciudad de Concepción causando gran susto a los habitantes de la casa y a los vecinos.
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.
Los turistas que participaron esta semana del famoso paseo en lancha en las Cataratas del Iguazu, lado argentino, vivieron una experiencia difícil de olvidar. Mientras el bote recorría el tramo argentino del río Iguazú, entre la exuberante selva misionera y el rugido de los saltos, un majestuoso ejemplar de yaguareté se dejó ver en la orilla.
Los trabajadores que se encuentran en la zona de obras del Puente Bioceánico prácticamente adoptaron a un perro, que acompaña y supervisa las obras todos los días. Viaja en lancha y en colectivo con sus compañeros bien temprano y al finalizar la jornada regresa con ellos.