09 nov. 2025

Un mono silvestre que estaba en cautiverio es decomisado en San Lorenzo

La Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal decomisó este sábado a un mono silvestre, al que se lo tenía como mascota en San Lorenzo. Estaba en cautiverio en un espacio de solamente 1x1 metro.

Monito silvestre.jpg

Todas las especies de vida silvestre están protegidas por las leyes en Paraguay.

Foto: pxhere.com

El director de Defensa, Salud y Bienestar Animal, Juan Manuel Enciso, publicó en su cuenta de Twitter este sábado el caso de un monito que fue decomisado tras denuncias por presunto maltrato y crueldad animal.

En comunicación con Última Hora mencionó que en el barrio de María Auxiliadora, de la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, verificaron que el omnívoro era tenido como mascota en un hábitat muy reducido de un metro cuadrado.

Le puede interesar: Vecinos de Villarrica reportan la aparición de un raro primate

Posteriormente, la Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal procedió a decomisar del lugar al pequeño simio.

Enciso subió en su Twitter un video en el que apelaba a la conciencia de la ciudadanía sobre este tipo de situaciones y mostró las imágenes del animal rescatado.

Embed

Dicho material indicó que el lugar donde vivía el mono tenía espacios mínimos. “El mejor lugar para vivir un animal silvestre es su hábitat, nunca un mono o cualquier otro animal va a estar mejor con nosotros en la ciudad”, remarcó en su mensaje.

Recordó que la Ley 4840/13 contempla que toda persona está obligada a respetar y abstenerse de causar daño o lesión a cualquier animal, y que las conductas de maltrato animal tienen una expectativa de pena de hasta dos años de cárcel o multa.

Lea también: Controlan animales silvestres que se tienen como mascotas

En ese sentido, también instó a no contribuir en la comercialización de los mismos. “Muchas veces compramos estos animales por pena, pero estos animales pasan demasiadas penurias para llegar hasta nosotros y la compra que realizamos solo hace que el negocio siga creciendo y que sea rentable para quienes lo venden”, enfatizó.

El mono está ahora a cargo de la Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal.

Más contenido de esta sección
Los turistas que participaron esta semana del famoso paseo en lancha en las Cataratas del Iguazu, lado argentino, vivieron una experiencia difícil de olvidar. Mientras el bote recorría el tramo argentino del río Iguazú, entre la exuberante selva misionera y el rugido de los saltos, un majestuoso ejemplar de yaguareté se dejó ver en la orilla.
Los trabajadores que se encuentran en la zona de obras del Puente Bioceánico prácticamente adoptaron a un perro, que acompaña y supervisa las obras todos los días. Viaja en lancha y en colectivo con sus compañeros bien temprano y al finalizar la jornada regresa con ellos.
La Policía Militar de Brasil rescató a un yaguareté con más de 30 heridas de bala. El animal estuvo nadando por horas en el río Negro, zona del Amazonas, antes de ser rescatado.
Una ternera maniatada y abandonada fue hallada entre malezas en una zona de la compañía Arroyo Caré, en Santa Rosa, Misiones. Se investiga si fue robada o abandonada a voluntad.
En favor de la preservación de especies en vías de extinción y de la biodiversidad, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) inició este jueves un plan piloto de reintroducción de especies nativas silvestres nacidos en cautiverio a las reservas naturales que se encuentran bajo resguardo de la institución.
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.