15 ago. 2025

UIP y Capasu instan a Dinavisa a acelerar trámites para garantizar productos desinfectantes

Desde la Unión Industrial del Paraguay y la Cámara Paraguaya de Supermercados instaron a la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria a que acelere los trámites para permitir a las empresas utilizar materias primas y envases sustitutos para garantizar productos desinfectantes en el mercado.

productos de limpieza.jpg

Las empresas no están pudiendo cumplir con los pedidos por trámites pendientes de autorización en la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria.

Foto: Nacionfarma.com.

El presidente de la Unión Industrial del Paraguay (UIP), Gustavo Volpe, explicó a Última Hora que varias empresas de fabricación de desinfectantes están presentando inconvenientes para operar, debido a que no están consiguiendo la materia prima específica que se utiliza y tampoco se les permite utilizar una materia prima sustituta e igual de eficiente.

Lea más: Con barreras de desinfección luchan contra la propagación del Covid-19

En ese sentido, lamentó la lentitud o trabas que está poniendo la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, y que ahora es cuando más se necesitan los desinfectantes por la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Entre otras cosas, contó que hay empresas que no están pudiendo recibir o importar los envases específicos y utilizan otros, siempre garantizando el producto, pero que de igual manera se les está impidiendo distribuir los desinfectantes, algunos simplemente porque la tapa no es del color establecido.

Asimismo, sostuvo que el propio Ministerio de Salud solicita que todo el suministro relacionado con productos de limpieza y sanitario no falte, pero que las empresas se terminan encontrando con una burocracia por parte de la Dirección de Vigilancia Sanitaria.

Entérese más: Joven carpintero fabrica una cabina desinfectante en Concepción

Hay faltantes

Entretanto, el presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Alberto Sborovsky, expresó que en el último pedido realizado a las empresas proveedoras de productos de limpieza y desinfección faltaron desinfectantes en aerosol, alcohol en gel y otros productos.

Sborovski señaló que la explicación que le dieron desde las firmas es que tienen trámites pendientes en Dinavisa, que guardan relación con nuevos envases y componentes provisorios que necesitan ser autorizados para garantizar los productos a la ciudadanía en general.

Así también, indicó que hay productos puntuales que no hay en el mercado y que una vez que expidan los permisos podrían estar listos en 24 horas, según las empresas proveedoras, pero que de no solucionarse, sería un problema a largo plazo.

Finalmente, instó a la Dinavisa a que acelere los procesos cuanto antes para que las empresas puedan seguir operando y garantizar así los productos tan necesarios durante la pandemia.

Desde Última Hora intentamos contactar con Lourdes Rivaldi, directora de Dinavisa, al celular con terminación 693, pero no tuvimos respuestas.

Más contenido de esta sección
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
El dueño del laboratorio que proveyó fentanilo contaminado a varios hospitales en Argentina –y causó la muerte de más de 50 personas– explicó en una entrevista en qué momento decidió instalarse en Paraguay. También confirmó haberse reunido con Horacio Cartes, luego de que circulara una foto de ambos.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.