13 nov. 2025

UIP denuncia 700 causas de contrabando paradas en la Fiscalía

Gustavo Volpe, titular de la Unión Industrial del Paraguay (UIP), aseguró que los productores están disconformes con el desempeño del Ministerio Público, en la lucha contra el contrabando. Denunció que más de 700 causas están paradas.

volpe

Gustavo Volpe visitó el Palacio de Gobierno.

Foto: Gentileza.

En el marco de la caravana anticontrabando realizada este lunes por diferentes sectores de la industria y la producción, los representantes recorrieron una serie de instituciones para hacer llegar sus reclamos.

En ese sentido, tras visitar el Palacio de López, Gustavo Volpe aclaró que la movilización no es contra el Poder Ejecutivo. “Vemos resultados positivos, pero son insuficientes”, expresó.

Lea además: Urge frenar el contrabando y mitigar los efectos de la sequía

“Hemos pedido al Ejecutivo una cumbre de poderes donde podamos analizar profundamente la situación con todos los actores de los tres poderes y los gremios afectados por el flagelo del contrabando. Seguiremos viendo si se toman las medidas del caso”, señaló.

Volpe aseguró que están “muy molestos” con el desempeño del Ministerio Público. “Hay más de 700 casos abiertos que no llegan a juicio. El problema es la impunidad y la impunidad se da por la inacción de la Fiscalía”, agregó.

Gustavo Volpe adelantó que además se pedirá que la Unidad Interinstitucional para la Prevención, Combate y Represión del Contrabando sea elevada a rango de ministerio de modo a que cuente con mayores recursos en la lucha contra este flagelo.

Relacionado: Gremios se movilizan hoy contra el contrabando

“Pedimos que las investigaciones abiertas lleguen a finalización y la Justicia tome en serio y mande a la cárcel a los responsables. Sabemos bien que el Ministerio Público debe actuar”, resaltó Volpe.

La caravana anticontrabando también llegó hasta la sede del Ministerio Público, la Dirección Nacional de Aduanas, el Palacio de Justicia y el Congreso Nacional, para hacer llegar sus reclamos.

Los productores señalan que el ingreso de mercaderías sin documentos desde el Brasil y Argentina atentan contra la industria local.

Más contenido de esta sección
El senador colorado Carlos Núñez, que ya renunció a la bancada de Honor Colorado, realizó una serie de denuncias contra el ministro del Interior, Enrique Riera, y el comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas para la noche de este miércoles para más de 10 departamentos. No se descarta la ocurrencia de fenómenos de tiempo severo.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) firmó un acuerdo con Soledad Núñez para oficializar su apoyo a la precandidatura de la intendencia de Asunción, de cara a las municipales 2026 y en medio de una puja entre figuras de la oposición.
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.