19 ago. 2025

TSJE niega maniobra para beneficiar al imputado legislador Erico Galeano

Luis Alberto Mauro, el asesor del TSJE, explicó que la finalización del cómputo y juzgamiento definitivo de las actas, de las pasadas elecciones del 30 de abril, estaba dentro del cronograma electoral. Descartó que se trate de una jugada para beneficiar a Erico Galeano, imputado por lavado de dinero y asociación criminal.

Erico Galeano en conferencia.jpg

El diputado Erico Galeano está imputado por lavado de dinero y asociación criminal.

Luis Alberto Mauro, asesor del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), dijo a radio Monumental 1080 AM que cumplieron con el cronograma electoral, tras dar a conocer la resolución de proclamación de las autoridades electas en las elecciones nacionales y departamentales del 30 de abril del 2023.

“El juzgamiento definitivo concluyó ayer. Eso está previsto en nuestro cronograma electoral”, expresó y descartó que se trate de alguna jugada para beneficiar al senador electo Erico Galeano, procesado por presunto lavado de dinero y asociación criminal.

La Cámara de Diputados le retiró el miércoles los fueros al actual diputado colorado para su consecuente sometimiento a la Justicia. Sin embargo, al ser proclamado como senador electo volvería a tener fueros parlamentarios, según sostienen desde el movimiento Honor Colorado.

La Justicia Electoral adelantó el acto protocolar, que estaba previsto para el 9 de junio, al 30 de mayo. Al respecto, Mauro aclaró que este adelantamiento no tiene relación con la proclamación. “Lo que se adelantó es el acto protocolar que se realizará el martes 30 en el Banco Central del Paraguay (BCP)”, indicó.

Ese día los títulos serán entregados al presidente y vicepresidente de la República, así como también a los senadores titulares. El 31 de mayo, se llevará a cabo la entrega de los títulos habilitantes a los diputados titulares. Al día siguiente, corresponderá a los gobernadores y concejales departamentales.

Lea más: TSJE asegura que cumplió con el cronograma y adelanta acto de proclamación

Insistió en que el acto protocolar se adelantó porque ya tienen el acuerdo y sentencia, el cual se halla disponible en la página web del TSJE.

“El cómputo provisorio y juzgamiento definitivo comenzó el 12 de mayo y concluyó ayer (24 de mayo), eso está previsto en nuestro cronograma electoral. En años anteriores también se adelantó. No es un adelantamiento que se da ahora por única y exclusiva vez”, puntualizó.

Todo este debate se generó a partir de la situación procesal del diputado Galeno, quien quedó sin fueros durante una sesión de la Cámara Baja desarrollada este miércoles.

Con la proclamación también queda confirmada la aplastante victoria de Santiago Peña, con su dupla Pedro Alliana, y el Partido Colorado, que no solo obtuvo mayoría en ambas cámaras del Congreso Nacional, sino también 15 de 17 gobernaciones.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.