10 nov. 2025

TSJE asegura que cumplió con el cronograma y adelanta acto de proclamación

Desde el Tribunal Superior de Justicia Electoral aseguraron haber cumplido con el cronograma electoral y decidieron adelantar el acto de proclamación de autoridades electas.

elecciones.jpg

Una gran cantidad de paraguayos fueron a depositar sus votos este domingo en las elecciones 2023.

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) aseguró que cumplió con el cronograma electoral. Al mismo tiempo, adelantó el acto protocolar, que estaba previsto para el 9 de junio, al 30 de mayo, la semana que viene. El ministro Jaime Bestard manifestó que la resolución tiene más de 180 páginas.

El documento contempla también los cuadros con el resultado de los candidatos.

Con la proclamación queda confirmada la aplastante victoria de Santiago Peña, con su dupla Pedro Alliana, y el Partido Colorado, que no solo obtuvo mayoría en ambas cámaras del Congreso Nacional, sino también 15 de 17 gobernaciones.

Nota relacionada: TSJE proclamará esta tarde a ganadores de las elecciones 2023

También benefician al senador electo por la Asociación Nacional Republicana (ANR) y actual diputado, Erico Galeano, y a Rafael Mbururu Esquivel, de Cruzada Nacional. Galeano fue recientemente imputado por asociación criminal y enriquecimiento ilícito, mientras que Mbururu soporta varios procesos, entre ellos uno por abuso sexual.

Por otro lado, de acuerdo con el cronograma electoral, el 30 de mayo es el tiempo límite para la presentación de rendición de cuentas por parte de los candidatos participantes de las elecciones 2023. Luego, en junio el TSJE debe comunicar a la Contraloría General de la República las listas de las autoridades electas, como también el acto protocolar.

También iniciarán el proceso para la declaración de caducidad o extinción de organizaciones políticas como establece el Código Electoral.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).