20 nov. 2025

Tributación remite informes sobre Cartes a la Seprelad

El viceministro de Tributación, Óscar Orué, comunicó que ya se remitieron los informes solicitados sobre el ex presidente Horacio Cartes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad).

cartes investigado por denuncio de Giuzzio.jpg

Investigado. El ex presidente fue denunciado por el ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio.

Foto: Gentileza

El viceministro de Tributación, Óscar Orué, expresó a Última Hora que los informes solicitados sobre el ex mandatario Horacio Cartes ya fueron remitidos en su totalidad a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dineros y Activos (Seprelad).

Indicó que no puede dar a conocer cuáles fueron esos informes solicitados por el secreto de las actuaciones, pero lo que puede mencionar es que están trabajando en conjunto con Seprelad sobre la denuncia presentada contra el ex mandatario.

Orué había manifestado que en el pasado ya enviaron reportes sobre el movimiento financiero de Cartes.

El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, denunció hace unas semanas al ex presidente y líder del movimiento Honor Colorado por lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y declaración falsa.

La denuncia primero la hizo de manera pública en el Congreso Nacional y posteriormente presentó los documentos a la Seprelad, ante una desconfianza hacia el Ministerio Público.

Lea más: Tributación va a colaborar en la denuncia por lavado contra Cartes

Tras la denuncia de Giuzzio y un hecho de sicariato que conmocionó a todo el país por cobrarse la vida de la joven Cristina Aranda durante un concierto, un sector de liberales afines a Cartes y el movimiento Honor Colorado impulsaron un juicio político a Giuzzio, pero no tuvieron los votos de la oposición.

Una vez salvado el titular de la cartera del Interior, la oposición empezó a gestar un pedido de juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, a quien acusan de ser servil a Cartes y de no haberlo investigado cuando la Comisión Bicameral de Investigación presentó un informe relacionado al empresario.

Casi inmediatamente, Quiñónez ordenó la apertura de una investigación contra Cartes por lavado de activos y contrabando, aunque el pedido de juicio político en su contra sigue en marcha y no es presentado porque no se tienen los votos necesarios hasta el momento.

Le puede interesar: Giuzzio desnuda red de tráfico y lavado de Cartes, y extorsión a Abdo

Giuzzio acusó incluso a Cartes de ser el responsable del contrabando de cigarrillos y hasta de tener vínculos con grupos criminales para llegar a otros países donde los narcotraficantes lideran.

Más contenido de esta sección
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.