16 sept. 2025

Tribunal especializado juzgará a OGD y a su hijo en caso de enriquecimiento ilícito

Un Tribunal de Sentencia especializado en Delitos Económicos estará a cargo del juicio oral del ex senador Óscar González Daher y de su hijo Óscar González Chaves por el caso de enriquecimiento ilícito, declaración falsa y lavado de dinero.

A juicio oral. Óscar González Daher y su hijo en tribunales.

A juicio oral. Óscar González Daher y su hijo en tribunales.

El juez Humberto Otazú fue quien envió el caso de Óscar González Daher y de su hijo Óscar González Chaves al Tribunal de Sentencia especializado en Delitos Económicos.

El Tribunal estará integrado por las magistradas Yolanda Portillo, Claudia Criscioni y Yolanda Morel, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El ex senador y su hijo ya fueron acusados por la Fiscalía por los supuestos hechos punibles de enriquecimiento ilícito, declaración falsa y lavado de dinero.

La investigación de este caso se generó a raíz de un informe de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) en agosto de 2018.

La Secretaría Antilavado reportó operaciones sospechosas de Óscar González Daher y su hijo, que no coincidían con las ganancias declaradas como producto de su actividad económica.

Nota relacionada: Ex senador Óscar González Daher e hijo van a juicio por enriquecimiento

El informe de la Seprelad fue la base de la imputación del Ministerio Público. La pesquisa fiscal guarda relación con operaciones de la empresa Príncipe di Savoia SA, la cual Última Hora identificó en el año 2010 como una propiedad del ex parlamentario de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Paralelamente, González Daher enfrenta otro proceso penal por los delitos de tráfico de influencia, asociación criminal y cohecho pasivo agravado, en la causa que se abrió tras la filtración de conversaciones telefónicas de miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

En la causa de enriquecimiento ilícito y otros delitos, las defensas del ex senador y su hijo plantearon el sobreseimiento definitivo bajo el argumento de inconsistencias de la misma acusación fiscal.

Lea más: Juez cita a González Daher para definir si va a juicio por enriquecimiento ilícito

Señalaron, principalmente, que existía una falta de congruencia de la acusación fiscal porque no existe declaración falsa, ya que falta el presupuesto de la punibilidad.

Una de las defensas requirió la nulidad de la acusación del Ministerio Público, con lo que también requirió el sobreseimiento por este argumento. También que hubo prescripción de algunos hechos.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino Javier Milei llegó al país para reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, visitar el Congreso Nacional y disertar frente a 5.000 jóvenes empresarios.
La Policía Nacional reportó un intento de robo en la sucursal de un banco en Villa Elisa. Cámaras de seguridad captaron a dos personas que abrieron un boquete en la zona de la cocina. No se llevaron dinero por la rápida acción de la seguridad interna.
Este martes se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde, con lluvias dispersas en algunas zonas y tormentas en otros puntos de Paraguay.
Un incendio redujo a cenizas una camioneta en la madrugada de este lunes, sobre la ruta PY01, a la altura del km 218, jurisdicción de la Subcomisaría 7ª San Javier, en la compañía de San Ignacio, Misiones.
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.