09 nov. 2025

Tribunal especializado juzgará a OGD y a su hijo en caso de enriquecimiento ilícito

Un Tribunal de Sentencia especializado en Delitos Económicos estará a cargo del juicio oral del ex senador Óscar González Daher y de su hijo Óscar González Chaves por el caso de enriquecimiento ilícito, declaración falsa y lavado de dinero.

A juicio oral. Óscar González Daher y su hijo en tribunales.

A juicio oral. Óscar González Daher y su hijo en tribunales.

El juez Humberto Otazú fue quien envió el caso de Óscar González Daher y de su hijo Óscar González Chaves al Tribunal de Sentencia especializado en Delitos Económicos.

El Tribunal estará integrado por las magistradas Yolanda Portillo, Claudia Criscioni y Yolanda Morel, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El ex senador y su hijo ya fueron acusados por la Fiscalía por los supuestos hechos punibles de enriquecimiento ilícito, declaración falsa y lavado de dinero.

La investigación de este caso se generó a raíz de un informe de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) en agosto de 2018.

La Secretaría Antilavado reportó operaciones sospechosas de Óscar González Daher y su hijo, que no coincidían con las ganancias declaradas como producto de su actividad económica.

Nota relacionada: Ex senador Óscar González Daher e hijo van a juicio por enriquecimiento

El informe de la Seprelad fue la base de la imputación del Ministerio Público. La pesquisa fiscal guarda relación con operaciones de la empresa Príncipe di Savoia SA, la cual Última Hora identificó en el año 2010 como una propiedad del ex parlamentario de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Paralelamente, González Daher enfrenta otro proceso penal por los delitos de tráfico de influencia, asociación criminal y cohecho pasivo agravado, en la causa que se abrió tras la filtración de conversaciones telefónicas de miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

En la causa de enriquecimiento ilícito y otros delitos, las defensas del ex senador y su hijo plantearon el sobreseimiento definitivo bajo el argumento de inconsistencias de la misma acusación fiscal.

Lea más: Juez cita a González Daher para definir si va a juicio por enriquecimiento ilícito

Señalaron, principalmente, que existía una falta de congruencia de la acusación fiscal porque no existe declaración falsa, ya que falta el presupuesto de la punibilidad.

Una de las defensas requirió la nulidad de la acusación del Ministerio Público, con lo que también requirió el sobreseimiento por este argumento. También que hubo prescripción de algunos hechos.

Más contenido de esta sección
Un hombre, cuya identidad aún se desconoce, habría sido sorprendido con una mochila que contenía papeletas de votación marcadas y dinero en efectivo, por lo fue capturado por miembros de la fuerza pública en plena elección de intendente en Ciudad del Este.
Dos jóvenes perdieron la vida en la madrugada de este domingo en Itapúa, luego de un accidente de tránsito que involucró a un conductor alcoholizado.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.