16 ago. 2025

Tres ferias de tomate en Asunción y Central a G. 9.000 el kilo

El próximo martes se realizarán tres ferias de tomates en simultáneo en Asunción, San Lorenzo y Luque hasta agotar stock. El precio del productor será a G. 9.000 el kilo.

feria de tomatesjpg

En la feria, los productores venderán sus tomates a G. 9.000 el kilo.

Foto: MAG.

El tomate a G. 9.000 el kilo se podrá adquirir este martes, desde las 7.00 hasta agotar stock, en tres ferias simultáneas en las ciudades de Asunción, Luque y San Lorenzo, del Departamento Central.

En Asunción, los productores frutihortícolas estarán en la Plaza Juan E. O’Leary (Palma entre Independencia Nacional y Nuestra Señora de la Asunción).

Mientras que los ciudadanos de Luque encontrarán los tomates en la Plaza Ferrocarril (Capitán Valois Rivarola entre Rosario y Fulgencio Yegros, frente al Superseis), y en San Lorenzo frente a la Dirección de Comercialización del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), ubicado sobre Mariscal Estigarribia y Saturio Ríos.

Puede interesarle: Conacom indaga de forma urgente el disparo de precios del tomate

Los tomates que serán ofrecidos son los producidos por socios de productores de los distritos R.I. 3 Corrales, de Coronel Oviedo; y 3 de Febrero, del Departamento de Caaguazú.

Esta será la segunda feria realizada por el MAG con el objetivo de demostrarle a la ciudadanía la calidad de la producción nacional y “para mostrar que en el campo o en las fincas se pagan entre G. 8.000 y G. 9.000 el kilo”, según señaló el ministro de Agricultura, Carlos Giménez.

En la última semana, los precios del tomate se dispararon, en algunos casos a G. 20.000 el kilo, haciendo que para muchos consumidores sea “incomprable”, lo que provocó también una intervención estatal.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Según informes de Con la soja al cuello 2023, de Base Investigadores Sociales, la producción nacional del tomate abastece al 45% del mercado.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.