01 nov. 2025

Tras extensa sequía, río Paraguay recupera el metro de altura gracias a intensas lluvias

Las últimas e importantes precipitaciones registradas en todo el país permitieron al río Paraguay recuperar el metro de altura. En el puerto de Asunción, hasta la jornada de este jueves el caudal alcanzó una altura de 1.11 metros, mientras que se esperan más lluvias.

río paraguay descenso 1.jpeg

El Puerto de Asunción ya no puede recibir grandes embarcaciones desde este jueves.

Foto: Raúl Cañete.

Luego de una prolongada sequía, las lluvias que se registraron en los últimos días en las cuencas, alta y media del río Paraguay, dejaron excesos pluviométricos en dichas cuencas, destaca la Dirección de Meteorología e Hidrología en su último informe.

Asimismo, señala que los niveles hidrométricos del río Paraguay muestran un descenso en la cuenca alta y leves repuntes en Asunción, Alberdi y Pilar.

Nota relacionada: Río continúa en constante ascenso

En Bahía Negra el nivel actual del río es de 0,88 metros, en situación estacionario. En Concepción, su altura actual es de 1,20 metros, con tendencia ascendente.

Embed

Específicamente, en el Puerto de Asunción subió 43 cm, para ubicarse a una altura de 1.11 metros, con tendencia a ir subiendo, al igual que en Alberdi con un nivel de 1,97, tendencia estacionario, y en Pilar alcanzó los 1,55 con tendencia ascendente.

También puede leer: Alivia a pobladores repentina crecida del río Pilcomayo

Desde Meteorología mencionaron que para recuperar la condición normal del río, más de 2 metros, en la capital, aún llevaría tiempo atendiendo al largo periodo de sequía registrado.

Por otra parte, los pronósticos anuncian que para los próximos días se esperan precipitaciones dispersas en distintos puntos del país, en tanto que el domingo ingresará un sistema de tormentas más organizado.

Más contenido de esta sección
Los concejales colorados de Ciudad del Este Ernesto Guerín y Jaime Méndez, bajo el patrocinio del abogado Samir Sánchez, denunciaron ante el Ministerio Público al candidato a intendente Dani Pereira Mujica, del movimiento Conciencia Democrática Esteña (YoCreo).
Un productor de 60 años fue abordado con violencia y excesivo uso de la fuerza por tres policías que lo detuvieron por transitar con su cosechadora por la banquina en el Departamento de San Pedro. El hecho desató la indignación en redes.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizaron allanamientos simultáneos en la localidad de San Pedro del Ycuamandyyú en el marco de la lucha contra el microtráfico en la zona. Dos hombres quedaron detenidos y se incautaron evidencias.
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se posicionó en contra de esa rúbrica.
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.