05 nov. 2025

Tras extensa sequía, río Paraguay recupera el metro de altura gracias a intensas lluvias

Las últimas e importantes precipitaciones registradas en todo el país permitieron al río Paraguay recuperar el metro de altura. En el puerto de Asunción, hasta la jornada de este jueves el caudal alcanzó una altura de 1.11 metros, mientras que se esperan más lluvias.

río paraguay descenso 1.jpeg

El Puerto de Asunción ya no puede recibir grandes embarcaciones desde este jueves.

Foto: Raúl Cañete.

Luego de una prolongada sequía, las lluvias que se registraron en los últimos días en las cuencas, alta y media del río Paraguay, dejaron excesos pluviométricos en dichas cuencas, destaca la Dirección de Meteorología e Hidrología en su último informe.

Asimismo, señala que los niveles hidrométricos del río Paraguay muestran un descenso en la cuenca alta y leves repuntes en Asunción, Alberdi y Pilar.

Nota relacionada: Río continúa en constante ascenso

En Bahía Negra el nivel actual del río es de 0,88 metros, en situación estacionario. En Concepción, su altura actual es de 1,20 metros, con tendencia ascendente.

Embed

Específicamente, en el Puerto de Asunción subió 43 cm, para ubicarse a una altura de 1.11 metros, con tendencia a ir subiendo, al igual que en Alberdi con un nivel de 1,97, tendencia estacionario, y en Pilar alcanzó los 1,55 con tendencia ascendente.

También puede leer: Alivia a pobladores repentina crecida del río Pilcomayo

Desde Meteorología mencionaron que para recuperar la condición normal del río, más de 2 metros, en la capital, aún llevaría tiempo atendiendo al largo periodo de sequía registrado.

Por otra parte, los pronósticos anuncian que para los próximos días se esperan precipitaciones dispersas en distintos puntos del país, en tanto que el domingo ingresará un sistema de tormentas más organizado.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.