10 may. 2025

Tragedia aérea: Cuerpos de piloto y copiloto serán sometidos a autopsia

El médico forense Pablo Lemir informó que los cuerpos del piloto y copiloto de la aeronave siniestrada este martes en Luque serán sometidos a autopsia como parte del protocolo de investigación de este tipo de accidentes.

Impacto. La avioneta estrellada ayer quedó destruida y dañó varios vehículos, en Luque.

Impacto. La avioneta estrellada ayer quedó destruida y dañó varios vehículos, en Luque.

Foto: Archivo Última Hora.

El forense del Ministerio Público, Pablo Lemir, explicó que la autopsia a la que serán sometidos los cuerpos del coronel diplomado Comando de Estado Mayor Aníbal Antonio Pérez Trigo y el teniente 1° piloto militar Willian Martín Orué Román forma parte del protocolo de investigación de siniestros aéreos.

En ese sentido, el profesional señaló que con el procedimiento se busca confirmar o descartar que el siniestro se haya producido por una causa humana.

“Cuando el accidente es terrestre se hace la alcoholemia y de esta misma forma, como parte del protocolo, se busca descartar o confirmar una causa humana, por lo que se debe ver si alguno de ellos no sufrió un accidente cerebrovascular, cardiaco o infarto”, refirió.

Nota relacionada: Avioneta cae en el predio de la Fuerza Aérea y deja fallecidos

La autopsia de los cuerpos se realizará después del mediodía. Al respecto, Lemir explicó que por protocolo sanitario se debe esperar 24 horas para el procedimiento, ya que en el país no se cuenta con equipos y logística para hacer una autopsia Covid.

accidente autopsia

Identificación de cuerpos

Pablo Lemir explicó que los siete cuerpos de las víctimas fatales del accidente aéreo fueron identificados alrededor de las 0.00 de este miércoles.

Indicó que el reconocimiento pleno fue imposible. Sin embargo, destacó que, debido a la rápida reacción de la gente que presenció el accidente, los cadáveres no fueron destruidos en su totalidad.

Relacionado: Piloto habla de posibles factores causantes de tragedia aérea en Luque

“La causas principales de las muertes son politraumatismos como desplazamiento de columna pelvis cadera y calcinación. Estos son incompatibles con la vida, hablamos de lesiones que en su gran mayoría provocaron la muerte casi instantánea”, afirmó.

El accidente aéreo se produjo a las 14.35 del martes cuando la avioneta Cessna 402, con matrícula 0221, fabricada en 1989, con dos motores y dos hélices nuevas, se precipitó a tierra en el estacionamiento de la Fuerza Aérea en la ciudad de Luque, en el Departamento Central.

Las víctimas fatales fueron identificadas como Aníbal Antonio Pérez Trigo, Willian Martín Orué Román, Alfredo Darío Céspedes, Marcos Samuel Romero, Manuel Guzmán Sotelo Riveros, Pedro Nelson López Morales y Críspulo Almada.

Más contenido de esta sección
Un joven que logró ingresar a una despensa a través de las rejas metálicas de protección fue aprehendido por la policía, luego de que se hayan viralizado imágenes de su supuesto cometido.
Un colectivo de la Línea 54 que aparentemente perdió el control se llevó por delante tres vehículos que aguardaban en el semáforo sobre Acceso Sur, zona de Ypané. Uno de los afectados es un chofer de plataforma.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró como “una gran conquista” un decreto de su homólogo argentino, Javier Milei, que autoriza a suscribir un nuevo acuerdo sobre la hidroeléctrica de Yacyretá, que estipula aumentar el cobro de referencia que ambos países pagan por la energía.
La abogada Cecilia Pérez, representante legal de Claudia Aguilera —viuda de Marcelo Pecci—, criticó a la Fiscalía en el marco del tercer aniversario de la muerte del fiscal y señaló que, más que los homenajes, lo más importante es encontrar y castigar a quienes dieron la orden.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.