07 nov. 2025

Avioneta cae en el predio de la Fuerza Aérea y deja fallecidos

Una avioneta cayó en la tarde de este martes en el predio de la Fuerza Aérea en la ciudad de Luque, en el Departamento Central. Según datos preliminares, habría cuatro personas fallecidas.

avioneta.jpg

La avioneta cayó en horas de la tarde de este martes en el predio de la Fuerza Aérea.

Foto: Gentileza.

La aeronave cayó en la pista auxiliar del predio de la Fuerza Aérea al intentar realizar un aterrizaje.

Se trata de un Cessna 402 que salió de Fuerte Olimpo, del Departamento de Alto Paraguay. Según datos preliminares, habría cuatro personas fallecidas, entre ellas militares.

Douglas Cubilla, director de Aeropuertos, informó en conversación con NPY que, según datos preliminares, hay fallecidos y un herido. No pudo precisar si todos son militares.

“Tengo entendido que hay una persona herida y varios fallecidos”, expresó.

El director señaló que la avioneta salió de Fuerte Olimpo con ocho ocupantes, entre tripulación y pasajeros.

La avioneta tiene una capacidad para 12 personas aproximadamente. En el sitio se encuentran bomberos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil, quienes pudieron sofocar parte del incendio, sin embargo, ya se había consumido gran parte del avión.

Manifestó que más detalles se darán en los próximos minutos a través de un comunicado de la Fuerza Aérea.

Caída de avioneta.mp4
La avioneta se incineró al caer en la tarde de este martes en el predio de la Fuerza Aérea.

Por su parte, el coronel Víctor Urdapilleta, director de Comunicación Social de las Fuerzas Militares, informó que seis militares viajaban a bordo del avión militar, que cayó sobre algunos vehículos.

Refirió que los uniformados fueron a verificar el estado del aeropuerto de Fuerte Olimpo. Aún se desconocen las identidades de los fallecidos y el motivo del fatal accidente.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.