10 oct. 2025

Tradicional pesebre de más de 60 años abre sus puertas al público

Un tradicional pesebre familiar que se remonta hace más de medio siglo abre sus puertas al público hasta el próximo miércoles en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.

pesebre.jpg

La familia Zorrilla junto al pesebre que montan desde hace más de 60 años en Coronel Oviedo.

Foto: Robert Figueredo.

Para una conocida familia de Coronel Oviedo, montar año tras año el pesebre constituye toda una tradición que data de décadas atrás y que es trasmitida de generación a generación.

Las piezas que la integran tienen mas de 60 años y la misma constituye una de las herencias más preciadas por los integrantes de la familia. Este año ya está listo el pesebre para recibir a todos aquellos interesados en visitar.

El trabajo se extiende por cuatro días aproximadamente para completar el montaje y abrir al público en general.

Lea más: Habilitan pesebre de arena en la Costanera de Asunción

Se trata de la familia Zorrilla, cuya vivienda está ubicada en pleno microcentro de la ciudad de Coronel Oviedo. La misma lleva como un deber de sus antepasados seguir con la tradición navideña.

El pesebre tiene más de 60 años de tradición.

El pesebre tiene más de 60 años de tradición.

Foto: Robert Figueredo.

Actualmente, el pesebre cuenta con un toque de ingenio y creatividad con el funcionamiento de una cascada y un lugar destinado a peces vivos que están en las cercanías al establo donde nacerá el Niño Jesús.

Tampoco faltan las frutas de estación que brindan un colorido, a más del exquisito aroma en el pesebre.

Nota relacionada: Hospital de los Pesebres: Para darles nueva vida a las figuras navideñas

Rodney Zorrilla, uno de los responsables de continuar con la tradición, explicó que montar el nacimiento del Niño Jesús representa una promesa familiar año tras año.

“Para nosotros es como ir a Caacupé”, expresó.

Las puertas de la residencia familiar donde está el pesebre se encuentran abiertas para todos aquellos que lo quieran visitar. El mismo estará recibiendo las visitas hasta el próximo 28 de diciembre.

Más contenido de esta sección
El Hospital Distrital de San Estanislao dio un importante paso hacia el fortalecimiento de la atención pediátrica con la recepción de modernos equipos médicos destinados a la creación de su primera unidad de terapia neonatal, un paso clave para fortalecer la atención pediátrica y evitar traslados hasta la capital del país.
La fiscala adjunta de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, Matilde Moreno, manifestó este jueves que manejan varias hipótesis sobre quiénes fueron los autores morales del homicidio del fiscal Marcelo Pecci, y que “tienen la esperanza de llegar a ellos”.
Varios camioneros paraguayos se encuentran desde hace días varados en Bolivia. Manifestaron que se están quedando sin víveres y que no pueden transitar ante el bloqueo de las vías.
Una comerciante de Ciudad del Este ganó un sorteo de G. 21 millones, pero al llegar a su casa con el premio fue asaltada por hombres encapuchados que la despojaron del dinero.
El abogado Óscar Tuma reveló que César Ibarrola, director de Finanzas de la Presidencia de la República, le confirmó que se produjo un robo en Mburuvicha Róga que involucró a Luz Candado, ex funcionaria de la residencia presidencial.
Enrique Riera, ministro del Interior, se refirió a los chats filtrados que revelan conversaciones de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, hablando de un plan para matar al fiscal Marcelo Pecci. Admitió que los archivos confirman que el legislador colorado tenía vínculos con el narcotráfico.