11 oct. 2025

Abogado califica de “irracional” condena a músico Pablo Benegas por abuso sexual

Guillermo Duarte Cacavelos, abogado del músico Pablo Benegas, condenado por abuso sexual, afirmó a radio Monumental 1080 AM, que el Tribunal de Sentencia absolvió a su cliente de los hechos más graves. Cuestionó que la condena se base en un video cuya cadena de custodia fue rota.

Pablo Benegas.jpg

El músico Pablo Benegas fue condenado en primera instancia por abuso sexual y pornografía infantil.

La condena al músico Pablo Benegas por abuso sexual y pornografía infantil es “absolutamente irracional”, según afirmó el abogado Guillermo Duarte Cacavelos, representante legal del artista.

La condena dictada este jueves por el Tribunal de Sentencia, y según Duarte, la decisión se basó en una evidencia digital manipulada y que el tribunal ignoró irregularidades graves en el proceso.

El representante legal señaló que el video que fue presentado como evidencia principal fue extraído de forma irregular del celular de Benegas y que la evidencia fue manipulada por la asistente fiscal Luján Alegre.

“Ese video estaba manipulado por la misma asistente fiscal, que fue sumariada, destituida, trasladada”, afirmó. Duarte recordó que la propia Fiscalía reconoció la nulidad de la prueba al denunciar a la funcionaria.

La defensa solicitó una pericia técnica para verificar el origen del video, pero el pedido fue rechazado. “Nosotros habíamos pedido la pericia para verificar contra toda duda que ese video provenía de otro celular, de la propia menor, pero no se nos dio la oportunidad”, denunció. Insistió en que la cadena de custodia fue rota y que la evidencia digital fue “manoseada”.

Lea más: Fiscalía afirma en juicio contra Pablo Benegas que hechos fueron comprobados

Duarte Cacavelos destacó que el tribunal absolvió a Benegas de los hechos de proxenetismo y coacción sexual, considerados los más graves por su contenido explícito. El defensor señaló que la expectativa de pena por esos cargos era alta, pero que el tribunal descartó su existencia por falta de pruebas.

Entérese más: Fiscal que imputó a Pablo Benegas se declaró incompetente y se aparta del caso

“El tribunal aclaró en su explicación pública que no existió violación, no existió coito, no existió manoseo, no existió contacto físico de Pablo para con ninguna de las menores”, aseguró.
Señaló además que el tribunal descartó el uso de drogas como cocaína o benzodiazepinas, tal como había sostenido la Fiscalía. “Constató que no las drogó”, agregó.

Condena

Pablo Benegas fue encontrado culpable este jueves por los hechos punibles de abuso sexual en niños, además de pornografía infantil. La condena al respecto se dará a conocer recién la próxima semana, por parte del Tribunal de Sentencia.

El caso, que involucra a una niña de 11 años y otra adolescente de 15 años, se habría dado entre el 8 y 9 de noviembre del año 2023.

En la primera parte del juicio se determinó la culpabilidad del cantante por abuso sexual y pornografía infantil. Había sido acusado también por proxenetismo y coacción sexual, hechos que fueron descartados por el Tribunal de Sentencia, presidido por la jueza Lourdes Garcete, además de los miembros Juan Ortiz y Rossana Maldonado.

Más contenido de esta sección
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.
El general de brigada Alberto Rufino Gaona asumió oficialmente el mando del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y anunció una lucha frontal contra los grupos criminales que operan en la zona norte del país.
La Policía de Paraguay anunció este viernes un total de 63 cambios en las direcciones generales nacionales, regionales y en las unidades especiales de la institución, un día después de la posesión del nuevo subcomandante, el comisario César Silguero.
Los recientes concursos de oposición para docentes en Concepción dejaron cifras alarmantes. De 2.230 postulantes evaluados en tres ciclos, apenas 262 aprobaron, lo que equivale al 11,7% del total.
Ante la ola delictiva y hechos de inseguridad que tiene en zozobra a la población itapuense, el gobernador de Itapúa, Javier Pereira, impulsó una reunión interinstitucional con el fin de poder establecer acciones conjuntas a corto, mediano y largo plazo.
Bomberos voluntarios de diferentes compañías trabajan para controlar una quema de pastizal de gran magnitud a la altura del kilómetro 92 de la ruta Transchaco, en el Departamento de Presidente Hayes, camino a Pozo Colorado.