18 may. 2025

Tradicional pesebre de más de 60 años abre sus puertas al público

Un tradicional pesebre familiar que se remonta hace más de medio siglo abre sus puertas al público hasta el próximo miércoles en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.

pesebre.jpg

La familia Zorrilla junto al pesebre que montan desde hace más de 60 años en Coronel Oviedo.

Foto: Robert Figueredo.

Para una conocida familia de Coronel Oviedo, montar año tras año el pesebre constituye toda una tradición que data de décadas atrás y que es trasmitida de generación a generación.

Las piezas que la integran tienen mas de 60 años y la misma constituye una de las herencias más preciadas por los integrantes de la familia. Este año ya está listo el pesebre para recibir a todos aquellos interesados en visitar.

El trabajo se extiende por cuatro días aproximadamente para completar el montaje y abrir al público en general.

Lea más: Habilitan pesebre de arena en la Costanera de Asunción

Se trata de la familia Zorrilla, cuya vivienda está ubicada en pleno microcentro de la ciudad de Coronel Oviedo. La misma lleva como un deber de sus antepasados seguir con la tradición navideña.

El pesebre tiene más de 60 años de tradición.

El pesebre tiene más de 60 años de tradición.

Foto: Robert Figueredo.

Actualmente, el pesebre cuenta con un toque de ingenio y creatividad con el funcionamiento de una cascada y un lugar destinado a peces vivos que están en las cercanías al establo donde nacerá el Niño Jesús.

Tampoco faltan las frutas de estación que brindan un colorido, a más del exquisito aroma en el pesebre.

Nota relacionada: Hospital de los Pesebres: Para darles nueva vida a las figuras navideñas

Rodney Zorrilla, uno de los responsables de continuar con la tradición, explicó que montar el nacimiento del Niño Jesús representa una promesa familiar año tras año.

“Para nosotros es como ir a Caacupé”, expresó.

Las puertas de la residencia familiar donde está el pesebre se encuentran abiertas para todos aquellos que lo quieran visitar. El mismo estará recibiendo las visitas hasta el próximo 28 de diciembre.

Más contenido de esta sección
De acuerdo con las últimas estadísticas del Ministerio de Salud, un 38% de la población paraguaya padece de hipertensión debido a varios factores. La institución sanitaria emitió algunos consejos para su prevención.
El oficial José Gabriel Jiménez, conocido por grabar sus procedimientos y subirlos a la plataforma YouTube, pidió su traslado de la Comisaría 24ª de Asunción, donde cumple funciones, tras una polémica desatada con la fiscala Fátima Girala, quien cuestionó sus intervenciones.
En la madrugada de este sábado se produjo un violento choque en la ruta PY19, que une las localidades de Villeta y Alberdi, que se cobró la vida de una joven de 19 años que volvía a casa a bordo de un vehículo de plataforma.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca por la mañana y calurosa en horas de la tarde y noche para este sábado. La temperatura oscilará entre los 16º y 35 °C, con vientos del norte en gran parte del territorio nacional.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) expresó preocupación y repudio por las expresiones o advertencias por parte del Indert a campesinos para que no participen en movilizaciones, ya que eso podría derivar en imputaciones que posteriormente les impediría acceder a títulos de propiedad.
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.